Salarios más altos en Estados Unidos: Washington lidera el ranking en 2025

La Oficina de Estadísticas Laborales compartió los detalles en el que se refleja variaciones de hasta $24 dependiendo del estado.

Martes, 20 de mayo de 2025 a las 09:26 am
Suscríbete a nuestros canales

El salario promedio por hora en Estados Unidos presenta diferencias significativas según la región, con variaciones de hasta $24 dependiendo del estado, de acuerdo con los datos recientes de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).

Según información publicada por El Mañana, mientras que en Washington D.C. los trabajadores reciben un promedio de $52.89 por hora, en Mississippi la cifra apenas supera los $28, lo que refleja la disparidad entre las economías estatales.

USA: Los estados con los salarios más altos en 2025

El informe destaca los diez estados con los mayores ingresos por hora, con Washington D.C. encabezando la lista:

  1. Washington D.C.: $52.89/h (Gobierno federal + sector legal)

  2. Massachusetts: $42.50/h (Harvard, MIT y biotecnología)

  3. Washington: $41.82/h (Amazon, Microsoft y aeronáutica)

  4. California: $40.93/h (Silicon Valley y Hollywood)

  5. Colorado: $39.20/h (Energías renovables y telecomunicaciones)

  6. Connecticut: $39.08/h (Seguros y finanzas en Hartford)

  7. Nueva York: $38.71/h (Wall Street y corporativos)

  8. Minnesota: $38.25/h (Medtronic y 3M en salud/tecnología)

  9. Nueva Jersey: $37.98/h (Farmacéuticas como Johnson & Johnson)

  10. Alaska: $37.65/h (Petróleo y trabajos de alto riesgo)

Texas, por su parte, ocupa el puesto #14, con un salario promedio de $35.10 por hora, quedando fuera del Top 10.

Estados con los salarios más bajos

Entre las regiones con menores ingresos por hora se encuentran:

  • Mississippi: $28.25/h (Economía agrícola y bajo costo de vida)

  • Louisiana: $29.17/h (Turismo y petróleo con fluctuaciones)

Estos estados registran un costo de vida hasta 40% más bajo que lugares como California, donde los salarios son más elevados.

Diferencias entre el salario mínimo federal y estatal

El salario mínimo federal se mantiene en $7.25 por hora, sin cambios desde 2009.

Algunos estados han fijado sueldos mínimos más altos, entre ellos:

  • California: $16.50/h

  • Washington: $16.28/h

  • Nueva York: $15.50/h

En Georgia y Wyoming rige el mínimo federal, aunque grandes empresas como Amazon y Target han optado por pagar $15 por hora debido a la presión del mercado laboral.

Factores que influyen en los salarios

Las diferencias salariales entre estados responden a factores como:

  • Costo de vida: En San Francisco, un alquiler puede costar $3,500 al mes, mientras que en Mississippi el promedio es de $800.

  • Educación: Massachusetts, con universidades como Harvard y MIT, atrae empleos de alta remuneración.

  • Sectores estratégicos: La tecnología en Washington y la industria petrolera en Alaska impulsan los ingresos en esas regiones.

Visita nuestra sección: Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 16 de Junio - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América