Jueves 24 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Semana Santa 2025: conoce los 7 templos para el recorrido de fe en Caracas

Muchos cumplen con esta tradición religiosa los Viernes Santo, aunque también se puede realizar el Jueves Santo

Domingo, 13 de abril de 2025 a las 08:00 am
Suscríbete a nuestros canales

El "recorrido de los 7 templos" es una de las tradiciones más fuertes de Semana Santa, la cual se lleva a cabo en muchos países. En Caracas, la zona más visitada para cumplir con este recorrido es el centro.

Aunque no hay una historia exacta del porque hay un recorrido de 7 templos, los feligreses comentan que el número siete representa muchas aristas en el catolicismo y cristianismo.

Algunos dicen que se debe a las siete estaciones que recorrió Jesús antes de ser sacrificado, otros que se debe a los siete arcángeles que asisten a Dios, etcétera.

Alexander Morales, padre y exvicario de la Basílica Santa Teresa, expresó a 2001 que otra interpretación del recorrido de los 7 templos se debe a las siete semanas de cuaresma antes de llegar a Semana Santa.

¿Por qué se hace el recorrido de 7 templos en Semana Santa?

El padre Morales aseguró que no hay una ruta fija y que cada feligrés la puede seguir a su conveniencia, siempre y cuando la cumpla con respeto y devoción a Jesús.

"Se toma como una representación de las horas en las cuales Jesús fue arrestado y luego llevado a juicio", compartió el exvicario de la Basílica de Santa Teresa.

Explicó que cada persona puede seguir la ruta que le parezca más conveniente, ya sea en su parroquia o no.

En este templo sagrado se encuentra el emblemático Nazareno de San Pablo, el cual sale en procesión todos los miércoles santos.

Humberto Mariño, cargador del Nazareno, detalló que el recorrido de los 7 templos también tiene relación con las siete palabras de Jesús mientras era crucificado.

"Si ponen atención, el Nazareno de San Pablo tiene siete cordones también", comentó.

David Urdaneta / 2001

¿Cuál es la ruta que se debe seguir?

El recorrido de los 7 templos en Semana Santa empieza donde el devoto quiera, sea en su parroquia o no, no obstante, en Caracas, la tradición en visitar las iglesias que se encuentran en el centro de la capital en el orden que mejor les parezca.

En Caracas, estos son los templos más importantes a visitar los días de Semana Santa, específicamente, el Viernes Santo:

  • Nuestra Señora de La Candelaria: Suele ser uno de los puntos de inicio.
  • Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús: Se encuentra en la esquina de la avenida Universidad.
  • Basílica de Santa Teresa: Lugar donde se encuentra el Nazareno de San Pablo. Como está en el centro de Caracas también es un punto para comenzar el recorrido.
  • Iglesia San Francisco: Es el templo donde Simón Bolívar hizo su confirmación, por lo que tiene gran valor histórico.
  • Santa Capilla: Se encuentra en la avenida Urdaneta.
  • Iglesia de Nuestra Señora de Las Mercedes: Es el templo más alejado del centro, en la parroquia Altagracia. Suele ser de las primeras o últimas iglesias visitadas.
  • Catedral de Caracas: Para muchos es el punto final del recorrido de los 7 templos.

¿Cómo llegar a los templos?

Muchos cumplen con el recorrido de los 7 templos a pie, por lo que pueden usar el transporte público para llegar al centro de Caracas.

Ya sea en camionetas de pasajeros que lleguen a Capitolio o la estación de Metro, también en Capitolio. 

El día para cumplir con la ruta suele ser el Viernes Santo, aunque muchos, por cuestión de tiempo, lo cumplen el Jueves Santo.

Visite nuestra sección de Comunidad

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube