El coordinador del Servicio Nacional para el Desarme (Senades) en el Distrito Capital, Tony Espósito, informó que durante el primer semestre de 2025 se han realizado 864 actividades formativas y preventivas sobre los videojuegos bélicos y la importancia de la cultura de paz.
En tal sentido, indicó que las iniciativas estuvieron dirigidas a 15 mil 552 niños, niñas y adolescentes pertenecientes a 27 instituciones educativas de 13 parroquias de Caracas.
“Actualmente estamos en la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Arte y Oficio Intendencia Militar de la parroquia San Juan de Caracas, donde se llevan a cabo 21 actividades preventivas con niños, niñas y adolescentes de esa institución”, expresó, según refiere una NDP.
De igual manera, añadió que, tras realizarse en los centros educativos estos conversatorios para niñas, niños y jóvenes acerca del riesgo que representan los videojuegos bélicos, se convoca a padres, madres y representantes a tales charlas de carácter preventivo, para que refuercen en sus respectivas casas, junto a sus hijas e hijos, lo relevante que significa prevenir el uso de videojuegos bélicos a fin de promover la cultura de paz.
Por su parte, el director general del Servicio Nacional para el Desarme, Yover Barrios, indicó que actualmente se está realizando la reforma de la Ley para la Prohibición de Videojuegos Bélicos y Juguetes Bélicos, con el propósito de brindar a padres, madres y representantes talleres de formación para controlar este tipo de entretenimiento que incluye apología a la guerra, lo cual podría afectar la estabilidad mental de niñas, niños y adolescentes.
Visite nuestra sección Comunidad
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube