El Valencia Club de Fútbol ha iniciado un exhaustivo análisis de un documental emitido por la plataforma Netflix sobre el jugador del Real Madrid, Vinicius Jr. El club ha puesto en manos de sus servicios jurídicos varios fragmentos de la producción audiovisual que considera podrían ser constitutivos de difamación y atentar contra la imagen de la institución y su afición.
La principal controversia radica en la subtitulación de ciertos cánticos proferidos desde la grada de Mestalla durante un encuentro. El Valencia denuncia que en el documental se atribuye erróneamente a su hinchada el grito de "mono", cuando, según diversas pruebas recabadas por el club, el cántico real fue "tonto". Esta tergiversación de los hechos ha generado una profunda indignación en la entidad valencianista.
El club recuerda que actuó con contundencia ante los lamentables incidentes racistas ocurridos, identificando y sancionando a los responsables, lo que incluso conllevó un castigo de cierre parcial de la grada de animación.
Asimismo, el Valencia subraya que ya en su momento expresó su malestar por las falsedades que se vertieron sobre su afición tras el partido en cuestión, llegando incluso a contactar con responsables del Real Madrid por declaraciones que consideraron inexactas. Cabe destacar que el club valenciano denegó el acceso a su estadio a las cámaras de la productora del documental durante su realización.
Consciente de la delicadeza del asunto, el Valencia se tomará el tiempo necesario para estudiar en profundidad el enfoque legal más adecuado antes de emprender cualquier acción judicial. La entidad ha manifestado que las imágenes difundidas han causado un importante perjuicio a su imagen y, tras un análisis detallado del documental "Baila, Vini" por parte de expertos legales, se tomarán las decisiones que se consideren oportunas para defender los intereses del club.
Visite nuestra sección Deportes.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube.