El Consulado General de España en Caracas publicó una nueva tanda de preguntas frecuentes para optar por la nacionalidad española al amparo de la Ley de Memoria Democrática (LMD).
A través de sus redes sociales, el Consulado, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, emitió un documento que consta de cuatro páginas, con un total de 22 preguntas frecuentes.
"A modo de referencia, se publica esta nueva tanda de preguntas frecuentes sobre el proceso de opción a la nacionalidad española al amparo de la Ley de Memoria Democrática. Recuerde consultar la "Guía de tramitación que está en nuestra web para completar la información.
¿Qué aspectos abarcan las preguntas de la guía?
Las 22 preguntas frecuentes abarcan aspectos como la elegibilidad basada en la ascendencia española, incluyendo casos de bisnietos y tataranietos, aunque la ley no los menciona explícitamente.
Explica además si es posible presentar solicitudes simultáneas para menores y mayores de edad, y si los documentos emitidos hace más de cinco años son aceptables.
Asimismo, aclara que las solicitudes deben hacerse en persona, ya sea en el Consulado o en un Registro Civil, y que no se puede tramitar la nacionalidad post-mortem, aunque existen excepciones para inscripciones “post-mortem” de ascendientes fallecidos.
Se proporcionan detalles sobre la documentación requerida, como partidas de nacimiento y certificados de matrimonio, señalando que los documentos pueden tener hasta cinco años desde su emisión.
En caso de falta de algunos papeles, se informa que se puede presentar una solicitud incompleta y subsanar posteriormente en un plazo aproximado de 18 meses. Se enfatiza que las citas deben solicitarse individualmente para cada trámite y que no hay disponibilidad constante; el calendario se actualiza diariamente.
Asimismo, se aclara que las solicitudes pueden ser presentadas en diferentes lugares dentro del país, incluyendo consulados honorarios en ciertas ciudades. La comunicación principal con el consulado se realiza vía correo electrónico, donde también se informa sobre los tiempos variables para la resolución debido a factores administrativos.