Domingo 16 de Marzo - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Hermanos Musulmanes ven ampliación de elecciones como "fracaso del régimen"

Lunes, 26 de mayo de 2014 a las 07:30 pm
Suscríbete a nuestros canales

EFE

Los Hermanos Musulmanes de Egipto consideraron hoy que la ampliación a mañana de las elecciones presidenciales muestra el "fracaso del régimen" y es un signo de "confusión".

En declaraciones a Efe, un portavoz de la cofradía apuntó que "el nuevo-viejo régimen ha fracasado en lograr largas filas en los colegios para decir al mundo que no hubo un golpe de Estado", en alusión al derrocamiento a manos del Ejército del presidente islamista Mohamed Mursi el pasado 3 de julio.

Las autoridades y los candidatos habían llamado a una participación masiva en los comicios de ayer y hoy como forma de legitimar el plan trazado por los militares, que estipulaba una nueva Constitución y elecciones presidenciales y legislativas.

Tras una escasa afluencia de votantes en la última de las dos jornadas previstas inicialmente, la Comisión Electoral decidió hoy ampliar el plazo hasta este miércoles, por tercer día consecutivo.

"Esa extensión es un signo de fracaso y confusión", afirmó el portavoz de la Hermandad, declarada como organización terrorista por las actuales autoridades, y añadió que en esta cita con las urnas ha habido menos votantes que en las elecciones que ganó Mursi en 2012.

La Alianza para la Defensa de la Legitimidad, encabezada por los Hermanos Musulmanes, celebró en un comunicado que los egipcios, y en concreto los jóvenes, no acudiesen en masa a las urnas durante los dos primeros días del proceso electoral "en rechazo de esa obra teatral y sangrienta".

En un comunicado, aseguró que esa baja participación representa "un castigo popular y un boicot al gobierno golpista militar y a todas sus practicas de injusticia y corrupción".

La alianza, que había boicoteado los comicios, afirmó que no solo han sido islamistas quienes se han abstenido de participar en el proceso, sino la población en general.

"El pueblo egipcio se ha dado cuenta de que este importante paso es un paso atrás en su revolución y un apoyo al golpe de Estado", destacó. EFE

2014-05-27