EFE.- La comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic, pidió este lunes a las autoridades bielorrusas que "cesen inmediatamente" las "detenciones arbitrarias" de periodistas y activistas, sometidos desde hace un mes a "agresiones físicas y acoso judicial".
En una declaración escrita, Mijatovic consideró que la situación de los derechos humanos en ese país es "extremadamente preocupante", con informes que recogen malos tratos policiales, como "palizas que han provocado fracturas de huesos, descargas eléctricas, violencia sexual y violaciones".
Añade que "numerosas fuentes, incluidos defensores de derechos humanos, registros médicos y declaraciones de testigos" hablan de malos tratos a cientos de detenidos en régimen de incomunicación.
La comisaria instó a las autoridades bielorrusas a que realicen "una investigación inmediata, transparente e independiente" de todas las denuncias de torturas y sancionen a los responsables.
Aunque Bielorrusia es el único país europeo que no es miembro del Consejo de Europa, Mijatovic advirtió de que "está sujeto al derecho y las obligaciones internacionales de los derechos humanos y tiene plena responsabilidad por las violaciones de los derechos humanos".
De acuerdo a las directrices de Naciones Unidas para la reparación de víctimas, la rehabilitación debe incluir aspectos médicos, psicológicos, sociales y educativos.
Por ello, afirmó que el Gobierno bielorruso "tiene la responsabilidad principal de poner fin a las graves violaciones de derechos humanos cometidas en su territorio y proporcionar reparación a todas las víctimas".
Si no es así, podrían llegar más víctimas bielorrusas a Estados miembros del Consejo de Europa.
Por ello, solicitó a los 47 países de la organización paneuropea que "ayuden a las víctimas bielorrusas que hayan sido torturadas y a todas las personas necesitadas de protección que lleguen a sus territorios".
La comisaria de la organización paneuropea recordó que "las mujeres se han convertido en un símbolo de la naturaleza pacífica de las protestas" en Bielorrusia, que son detenidas para tomar sus huellas dactilares y fotografías antes de ponerlas en libertad.
"No puede haber paz sin justicia y sin el debido respeto a los derechos humanos", recordó Mijatovic en su declaración. .
2020-09-21
Para mantenerte informado sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online