Sabado 22 de Marzo - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Vaticano confirma mejoría en la salud del papa Francisco

La Santa Sede ha actualizado la información por la hospitalización del pontífice este viernes.

Viernes, 21 de febrero de 2025 a las 08:28 am
Suscríbete a nuestros canales

El Papa Francisco, quien lleva ocho días hospitalizado, ha mostrado una leve mejoría en su estado de salud, según lo informado por la Santa Sede este viernes.

Desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero para tratar una infección respiratoria, el Santo Padre ha estado recibiendo tratamiento y ha mostrado signos de recuperación.

Vaticano actualiza estado de salud del papa Francisco este 21 de febrero

El Papa Francisco sigue sin fiebre y sus parámetros hemodinámicos permanecen estables. Ha sido capaz de levantarse y realizar algunas actividades dentro del hospital, incluyendo la lectura y la firma de documentos.

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, dijo en una breve actualización el viernes que Francisco había dormido bien durante la noche y pudo desayunar.

Por otra parte, Voz de América señaló que un funcionario del Vaticano, que no quiso ser identificado porque no estaba autorizado a hablar sobre la condición del Papa, dijo que Francisco estaba respirando por sí solo, sin ayuda de ninguna máquina.

El Papa pudo moverse por su habitación en el hospital, estaba recibiendo algunas llamadas telefónicas y seguía haciendo algunos trámites, dijo el funcionario. 

Además, el medio señala que Francisco, que ha sido Papa desde 2013, ha sufrido problemas de salud en los últimos dos años. Es particularmente propenso a infecciones pulmonares porque cuando era un adulto joven desarrolló pleuresía y le extirparon parte de un pulmón.

¿Cuál es el cuadro del papa Francisco?

Actualmente, el papa padece una infección polimicrobiana en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática "que requiere el uso de terapia antibiótica con cortisona", lo que hace más complejo el tratamiento terapéutico, según el parte médico difundido por el Vaticano.

De igual modo, EFE reseña que, la presidenta de la Sociedad Catalana de Neumología y miembro de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) señala que la infección polimicrobiana, causada por varios gérmenes, como virus, bacterias u hongos, “es muy frecuente en personas que tienen una patología respiratoria de base, sea asma, bronquitis, bronquitis asmática o bronquiectasias”.

La bronquiectasis, indica, "son dilataciones de los bronquios, que causan una acumulación mayor de mucosidad y más gérmenes de la cuenta. Es decir, pueden ser un foco de infecciones de repetición".

El papa Francisco, está  hospitalizado en la Fundación Policlínico A. Gemelli de Roma, desde el pasado viernes.

Visite nuestra sección Internacionales

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube