El gobierno municipal de Doral, conocida como “Dorazuela” por su amplia población venezolana, dio luz verde a un convenio con ICE que permite a la policía local colaborar en tareas relacionadas con la inmigración mediante el programa 287(g).
La decisión fue tomada en una sesión del consejo donde los funcionarios argumentaron que la ley estatal obliga a firmar este tipo de pactos, informó TVV.
"Solo puedo pensar en el miedo, en la desconfianza que esto va a provocar entre las personas", expresó Adelys Ferro, directora ejecutiva de Venezuelan American Caucus.
Este acuerdo se suma a una tendencia en Florida, donde más de 130 agencias ya participan en el programa 287(g), mientras otras como South Miami han solicitado revisiones judiciales antes de implementarlo.
Preocupación en la comunidad venezolana en Doral
La comunidad venezolana en Doral representa aproximadamente el 40% de sus residentes y es conocida por su fuerte apoyo al expresidente Donald Trump.
Sin embargo, muchos habitantes temen que esta alianza entre la policía local y ICE pueda afectar la confianza y seguridad de los inmigrantes.
“Este pacto no pretende criminalizar a los inmigrantes que viven en Doral”, aseguraron las autoridades municipales. No obstante, residentes como Ferro consideran que “esta medida es una traición a la confianza depositada por los venezolanos en sus autoridades locales”.
Las preocupaciones principales giran en torno al posible aumento en las deportaciones y a un clima de inseguridad que podría afectar a familias enteras que llevan años residiendo legalmente o irregularmente en la ciudad.
¿Qué establece el programa 287 (g)?
El programa 287(g) permite a las fuerzas policiales colaborar estrechamente con ICE para identificar y detener inmigrantes indocumentados durante sus actividades diarias.
Aunque las autoridades locales aseguran que no buscan criminalizar a los inmigrantes, críticos advierten sobre posibles abusos y violaciones a derechos humanos.
Visite nuestra sección Migración
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube