Subir
VIERNES, 21 DE JUNIO DE 2024
Nacionales

Comerciantes "cuelan" con destreza sus ofertas para vender el cafecito mañanero (+MONTOS)

por Avatar Zulay Camacaro
Google News
Comerciantes
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Por tradición al venezolano le gusta tomarse un cafecito en una panadería y más aún con las lluvias.

2001 visitó algunas panaderías, luncherías y vendedores ambulantes para conocer los costos de la bebida ambarina.

El socio de Panadería Gran Duque de La India, José Fernando Rodríguez, indicó que un café pequeño cuesta Bs 27,02 y el grande Bs 54,04.

Servido en taza o en vasito cuesta igual. Los árabes e italianos lo piden expreso, les gusta el café fuerte, a los venezolanos les gusta más suave.

Afirmó que piden más el marrón claro, el guayoyo o negrito, el con leche y tetero lo piden poco, pero se atiende igual.

“Tenemos el combo del café don dos galleticas. Es más para el café en tazas, pero como la gente se lleva la vajilla y hay que estar lavando, mejor se vende en vaso plástico”, dijo.

Aseguró que igualmente se da la galletica de cortesía.

Comentó que la demanda bajó 30 % en dos o tres meses, por la economía, la gente no tiene plata para comprar.

La barista de Titanium Backery, Crismar Colmenares, que el café grande cuesta Bs 32 y el pequeño Bs 16,50.

“Aquí hay café servido en taza y cuesta lo mismo que en vaso. La mayoría de la gente se lo toma en la barra y en taza, pocos se lo llevan en vaso”, aseguró.

Afirmó que el local ofrece varias presentaciones, el marrón, marrón claro, tetero, con leche, expreso, macciato. Los más pedidos son marrón y con leche.

Combo. Colmenares expresó que la panadería ofrece en combo el café con una galleta, sin costo adicional.

Lea también Dip. Jesús Faría asegura que el bolívar se «está recuperando»

“Con la ola de calor la demanda bajó 10 % en un mes, pero ya está subiendo por la lluvia”, aseguró.

La Cajera de Fuente de Soda Springs, María Odilia Orfau, indicó que el café pequeño cuesta Bs 27,02 y el grande Bs 40,53.

“Se venden en vaso para llevar y en taza para consumir en la mesa, cuestan lo mismo”, dijo.

Las alternativas son el guayoyo, negro, marrón y con leche. El marrón y el negro grande son los más pedidos.

Respecto a las ventas de café dijo que hay días buenos y malos. “Ha bajado mucho, 50 % en lo que va de año por la situación económica, la gente no tiene plata”.

El encargado de Lunchería Pasa & Pica, Robert Queral, señaló que el café pequeño vale Bs 10 y el grande Bs 20.

“Lo servimos en taza si se quiere sentar a desayunar o en vaso si se lo quiere llevar. Solo ofrecemos café negro porque la máquina está en reparación”, dijo.

Comentó que quiere ofrecer una galletita con el cafecito pero aún no tiene suficiente afluencia para eso.

Comentó que las ventas se mantienen, un día se venden 10 cafés, otro día 15.

Cafecito ambulante

Carmen González es vendedora ambulante de café y se ubica en la Maternidad Concepción Palacios de San Martín desde hace años.

Comercializa tres tamaños de café, el pequeño cuesta Bs 6, el mediano Bs 7 y el grande Bs 10.

“Le pongo canela, es el jala jala para que la gente que lo pruebe vuelva. Solo vendo café negro y no tengo combos”, dijo.

Indicó que las ventas están regulares, la gente no tiene plata ni para un cafecito, solo para el pasaje.

Expresó que hace una semana le subió Bs 1 al café en sus tres presentaciones, el de Bs 5 subió a Bs 6 y así sucesivamente.

Lee también: Fiscal Saab: Hay gente muy poderosa que busca disolver los valores familiares (+Detalles)

Visita nuestra sección:  Nacionales

Para mantenerte informado y estar al tanto de todo lo que ocurre en el mundo y en el país, haz clic en el siguiente enlace. Sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios