Subir
MARTES, 18 DE JUNIO DE 2024
Nacionales

Entérate: Así usan el "pagomóvil" en Venezuela

por Avatar Zulay Camacaro
Google News
Entérate: Así usan el
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Expertos en economía afirman que se está usando mucho el pago móvil. Los bancos están incentivando su utilización porque es más rápido y cobran comisiones. Los usuarios dicen que se usa mucho para dar propinas y en vueltos.


El economista Luís Piña indicó que ha habido una masificación mportante del pago móvil como medio de pago, no solo de persona a persona sino de persona a comercio. Precisó que el pago móvil se está utilizando para realizar cualquier tipo de pago.

Incentivo

Piña precisó que “el incentivo para su uso es por dos vías, para que el banco pueda obtener más ingresos operativos o comisiones por transacciones, y para el uso de las plataformas dentro de cada banco. El estímulo al uso del bolívar viene no solo para el pago con tarjeta de débito y de crédito sino a través del pago móvil”.


El uso del dólar como medio de pago ha disminuido en la medida en que entró en vigencia y se cobra el IGTF.

“Cuando las personas se ven estimuladas a usar el bolívar para no pagar el 3% de cada transacción que hagan en dólares, los bancos las incentivan por sus plataformas a usar su pago móvil, y premian a los clientes que hagan más transacciones”, detalló.


“No creo que el pago móvil sustituya al punto de venta, porque es un cargo directo a la cuenta de ahorro o corriente en bolívares”, aseveró Piña.

El punto de venta acepta también tarjetas de crédito (TDC), si la persona puede pagar en un comercio con su TDC, no utiliza el pago móvil que le carga directamente a la cuenta.


“No lo va a sustituir sin embargo son complementarios. Si la persona necesita realizar un pago, la manera más sencilla y directa es el pago móvil por aquello de que se cayó la línea, el punto no está funcionando”, afirmó.

El economista Luís Oliveros señaló que el pago móvil surgió por la escasez de efectivo, es muy utilizado porque es prácticamente una transferencia que cae inmediatamente.


“Hay muchos incentivos para usarlo. Los bancos lo están estimulando porque es más seguro, más sencillo y rápido, y les conviene más su utilización”. Los bancos están tratando que la gente utilice más sus canales de venta para poder cobrar comisiones, “y están dando premios por usarlo”, dijo.


Agregó que los negocios ahorran un poco al no usar el punto de venta porque tiene costos mayores. “Tiene que mantenerlo, más el internet”.

Con pago móvil si bien se necesita internet, es más fácil y rápido porque se puede hacer con una línea y un celular. Con el punto de venta, solo el hecho de tener que comprar un punto de venta, ya por ahí tiene un costo diferente, sostuvo.


“No creo que desplace al punto de venta, pero le está compitiendo y está teniendo un peso muy importante dentro de los pagos de la banca”, aseveró.

Consumidores

José Cárdenas indicó que el pago móvil se usa mucho para propinas. “A los embolsadores del automercado les doy propina con pago móvil por falta de efectivo, y a los chamos que me llevan el botellón de agua hasta el carro, y a los parqueros”.

Para mantenerte informado sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios