Lunes 17 de Marzo - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Transportistas comenzaron a cobrar el pasaje a 1000 bolos

Miércoles, 13 de diciembre de 2017 a las 08:00 pm
Suscríbete a nuestros canales

Luis Rojas Ponce | @Soyluisponce

Ya en algunas rutas de Caracas, Guarenas y Vargas los transportistas comenzaron a cobrar 1000 bolívares, a pesar que el aumento inicia el 15 de diciembre, esto ultimo según las declaraciones del presidente de la Central Única de Autos Libres y Por Puesto, José Luis Montoya.

En lo que va de año el aumento del pasaje urbano en Caracas se ha dado en cuatro ocasiones, el primero fue en el mes de agosto en donde la tarifa mínima oficial pasó de 100 a 150 bolívares. La Gaceta 6.297 estipuló el pasaje de 150 bolívares a 280 bolívares . Para el 1 de noviembre de forma no oficial y sin ningún dictamen de la Gaceta Oficial, la mayoría de las unidades de transportes de Caracas pasaron de cobrar 280 a 700 bolívares. Desde este viernes 15 de diciembre la tarifa se cotiza en 1000 bolívares y de igual manera que el anterior no se encuentra estipulado en ningún organo oficial. 

Desde hace algunos meses se ha presentado en Caracas diversos problemas con el transporte del país. Alfredo Sandoval, usuario, manifestó que desde que se hizo el segundo aumento en las unidades de transporte se visualizan menos unidades de transportes en Caracas. “Pareciera que hubiesen desaparecidos, no hay ni una tercera parte de la cantidad de unidades que había en la Caracas. Uno no sabe si es por falta de respuestos o es una medida de presión porque uno se rehúsa a pagar esos 700 bolívares”, argumentó Sandoval de 63 años

Por su parte, Ángelo Mendoza, de 22 años, manifiesta que aborda 3 unidades para llegar a su empleo y que la medida repercutirá directamente en su bolsillo. “Diario son 6 mil bolívares y semanalmente son 30 mil bolívares, saca la cuenta mensual: ¿cuánto voy a gastar en pasaje al mes? El sueldo mínimo no da para eso”, aseguró el joven.

“Creo que hay que tomar en consideración las dos partes: la falta de repuesto y las condiciones en que se encuentran las unidades es deplorable. Así que el aumento debe darse, pero el que toma 3 a 4 unidades repercute directamente en el bolsillo del caraqueño”, Marisol Contreras, de 55 años.

Consecuencias

En los últimos meses el Metro de Caracas parece ser la solución al nuevo costo que poseen las unidades de transporte. Sin embargo, esta solución para muchos se ha vuelto una "pesadilla" puesto que el sistema ha presentado grandes fallas, que ha obligado a sus usuarios a desalojar las instalaciones. “Hace como dos semanas me tocó bajarme en la paz y esperar a que mi tío me viniera a buscar. En eso duré 4 horas sino más”, manifestó Alejandra Gandica, de 27 años.

El costo de la carrera mínima, según la línea de taxi Global Enlace, va entre 17 mil y 25 mil bolívares. Una carrera corta en moto tiene un costo entre 5 mil y 10 mil bolívares. “Trabajar en moto implica riesgos grandes en este país, el tema de la seguridad, de los repuestos y que la gente no siempre agarra moto taxi”, atinó Rubén Abreu, de 32 años y trabajador en una línea de moto taxis de San Martín.

 

2017-12-14