En el Aeropuerto Internacional de Miami, Florida, se implementó un nuevo modo de trabajo llamado el Sistema de Inspección Remota de Equipaje Internacional (IRBS).
El sistema agiliza el proceso para los pasajeros en vuelos internacionales.
Con esta modalidad las maletas sean escaneadas y revisadas de forma remota antes de aterrizar en Estados Unidos, lo que mejora los tiempos de espera de los viajeros.
¿Cómo funciona el sistema nuevo de inspección en el aeropuerto de Miami?
Las maletas facturadas son escaneadas en el aeropuerto de origen utilizando tecnología de rayos.
De esta manera, las imágenes obtenidas del escaneo se envían electrónicamente a los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en Estados Unidos.
Es así cómo los agentes revisan el contenido de las maletas escaneadas incluso cuando el avión no ha aterrizado.
¿Qué beneficios trae el IRBS para los pasajeros internacionales?
Los pasajeros no tienen que reclamar ni volver a facturar su equipaje dentro de Estados Unidos, lo que simplifica el proceso.
Al eliminar el proceso de recolección y re-facturación, se reduce el riesgo de perder vuelos debido a demoras en aduanas.
Cabe destacar que el Sistema de Inspección Remota de Equipaje Internacional cumple con los altos estándares de seguridad establecidos por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), garantizando que las medidas de seguridad no se vean comprometidas.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube