El INTT ha anunciado que los propietarios de motocicletas pueden ahora obtener su certificado de registro de forma rápida y sencilla.
Este nuevo procedimiento está diseñado para ser completado en un solo día, brindando a los motorizados una experiencia más ágil y accesible.
Para iniciar el proceso, los interesados deben seguir una serie de pasos que se detallan a continuación:
- Acceder al portal web del INTT.
- Seleccionar la opción "Planilla Única de Trámite".
- Iniciar sesión utilizando su usuario y contraseña.
- En el menú, elegir la opción "Registro / Vehículos".
- Seleccionar la oficina más cercana a su ubicación.
- Indicar el tipo de vehículo que se desea registrar.
- Escoger la opción "Registro" y seguir las instrucciones proporcionadas por el sistema.
- Presentar la documentación requerida en la oficina del INTT.
Una vez que se haya completado este proceso, los usuarios recibirán una confirmación indicando que su validación fue satisfactoria.
Con la planilla impresa, que se descarga tras seguir estos pasos, deberán dirigirse a las oficinas del INTT para formalizar el trámite. Está recomendado a los solicitantes elegir la sede más próxima a su domicilio para mayor comodidad.
¿Cómo se puede registrar una moto?
Para llevar a cabo el registro de una moto, es fundamental contar con ciertos documentos. Los requisitos son los siguientes:
- Comprobante de medios de pago.
- Planilla Única de Trámite.
- Cédula de identidad laminada y vigente del propietario.
- Certificado de origen (original).
- Factura de compra del vehículo (original).
- Póliza de responsabilidad civil (copia).
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube