El gobierno venezolano ha implementado un sistema de apoyo económico para estudiantes a través de la plataforma Patria. Esta iniciativa, lanzada por la administración de Nicolás Maduro, busca mitigar los efectos de la crisis económica que ha afectado al país.
Estos bonos son otorgados a la mayoría de sectores del país, incluyendo: pensionados, trabajadores, jubilados, estudiantes, personas con discapacidad y familias de bajos recursos. Los montos y tipos de bonos varían según el grupo beneficiario.
¿Cuáles son las becas para estudiantes?
El Sistema Patria ofrece tres bonos principales destinados a diferentes grupos de estudiantes:
-
Bono Chamba Juvenil: Dirigido a jóvenes entre 15 y 35 años, este bono tiene como objetivo fomentar el empleo y la formación laboral. Actualmente, el monto asignado es de 292,50 bolívares (aproximadamente 5,3 dólares).
-
Bono 100% Escolaridad: Este subsidio complementa el programa Hogares de la Patria y está diseñado para ayudar a las familias con los gastos escolares desde educación inicial hasta secundaria.
-
Bono Beca Enseñanza Media: Destinado a estudiantes de bachillerato, este bono mensual asciende a 195 bolívares (alrededor de 3,5 dólares)
-
Bono Beca Universitaria: Destinado a estudiantes de educación superior en instituciones públicas venezolanas.
¿Cómo acceder a estos bonos?
Para acceder a estos beneficios, los estudiantes deben cumplir ciertos requisitos generales:
-
Estar registrados en el Sistema Patria
-
Ser ciudadanos venezolanos
-
Estar inscritos en una institución educativa reconocida
-
Mantener sus datos actualizados en la plataforma
Pasos para registrarse en el Sistema Patria
El proceso de solicitud para estos bonos se realiza generalmente a través de la plataforma Patria, donde los estudiantes deben completar formularios específicos y proporcionar la información requerida.
Una vez aprobados, los beneficiarios reciben notificaciones y pueden transferir los fondos a sus cuentas bancarias.
Estos son los pasos para registrarse en el Sistema Patria:
- Entra a la Plataforma Patria, vía web y dar clic en la opción “Usuario/Contraseña”.
- Escoger el apartado “Registrarse”.
- Llenar los siguientes campos con número de cédula, número telefónico, sexo, fecha de nacimiento, una solicitud de verificación que debes ingresar y después hacer clic en “Continuar”.
- Recibir un código de confirmación en el teléfono celular.
- Después, ingresar nombre y apellido, correo, estado, municipio y dirección exacta.
- La plataforma solicitará una contraseña segura alfanumérica y con caracteres especiales. Luego al llenar todo, dar clic en “Registrar”.
- Hechos estos pasos, confirmar que el registro y señalar el apartado “Entrar”.
- Ingresa tu número de cédula, escribe el código de seguridad y dar a “Continuar”.
- Luego del ingreso de la contraseña el usuario entrará por primera vez al Sistema Patria.
- Una vez completado el proceso legará un mensaje luego del registro: “Usted se ha registrado satisfactoriamente. Ahora puedes autentificarte para acceder al sistema”.
Visite nuestra sección: Servicios
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube