Martes 06 de Mayo - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Acusan a Apple y a Meta de incumplir normativas de protección de datos: la UE los multa con 700 millones de euros

Jueves, 24 de abril de 2025 a las 11:18 pm
Suscríbete a nuestros canales

Los organismos de control de la Unión Europea multaron el miércoles a Apple y Meta con cientos de millones de euros mientras intensificaban la aplicación de las normas de competencia digital del bloque de 27 naciones.

Según información publicada en el portal web de AP News, la Comisión Europea impuso una multa de 500 millones de euros (571 millones de dólares) a Apple por impedir que los creadores de aplicaciones indiquen a los usuarios opciones más baratas fuera de su App Store.

La comisión, brazo ejecutivo de la UE, también multó a Meta Platforms con 200 millones de euros por obligar a los usuarios de Facebook e Instagram a elegir entre ver anuncios personalizados o pagar para evitarlos.

Acusan a Apple y a Meta de incumplir normativas de protección de datos: la UE los multa con 700 millones de euros

Estos son los pasos a seguir

Los castigos fueron menores que las multas multimillonarias previas de la UE en casos antimonopolio. Apple y Meta tienen 60 días para cumplir las decisiones o enfrentar “pagos periódicos de multas” no especificados.

Las sanciones, inicialmente previstas para marzo, se pospusieron en medio de tensiones comerciales con el gobierno de Donald Trump, quien ha criticado las regulaciones europeas que afectan a empresas estadounidenses.

Estas son las primeras multas bajo la Ley de Mercados Digitales (DMA), un reglamento que busca ofrecer más opciones a consumidores y empresas, e impedir el monopolio de las grandes tecnológicas.

La comisión exigió a Apple eliminar restricciones que impiden a los desarrolladores dirigir a usuarios a canales externos.

Por su parte, Meta enfrenta críticas por su modelo de “pago o consentimiento”, aunque la UE evalúa una tercera opción introducida en noviembre para reducir anuncios personalizados sin costo.

“No se trata solo de una multa: la comisión impone una tarifa multimillonaria a Meta y nos obliga a ofrecer un servicio inferior”, declaró la UE ya quien ya había ordenado a Apple abrir sus sistemas operativos a tecnologías competidoras este año, pero sin imponer multas en esa ocasión.

Los portavoces de la comisión insistieron en que las normas se aplican sin importar el origen de las empresas: “Somos totalmente agnósticos al respecto”, afirmó Thomas Regnier.

Visite nuestra sección Curiosidades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?