Jueves 20 de Febrero - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

¿Agentes de migración reciben a viajeros de Colombia?: Piloto revela cuál fue su experiencia en Miami

Los mecanismos de seguridad fueron fortalecidos para todos los ocupantes de vuelos provenientes de dicho país

Jueves, 30 de enero de 2025 a las 11:08 am
seguridad en aeropuertos seguridad en aeropuertos
(Freepik)
Suscríbete a nuestros canales

En Estados Unidos (EEUU) los extranjeros están bajo el intenso escrutinio de las autoridades, este es el caso de las personas que entrar al país por Miami, Florida, desde Colombia, sepa sobre los controles de seguridad.

Debido a la política inmigratoria bajo las órdenes del actual presidente de EEUU, Donald Trump, los mecanismos de seguridad fueron fortalecidos para todos los ocupantes de vuelos provenientes de Colombia.

Esta situación provoca una inevitable extensión en los tiempos que pasan los viajeros en las zonas de migración, donde se establece si se permite o no el ingreso de ciudadanos al territorio, como lo reseña el portal de Infobae.

Esto lo ha asegurado un piloto oriundo de Medellín (Antioquia), llamado Hernán Rendón, el cual explicó que las personas que llegan de Colombia, al menos en Miami, deben disponer de mucho tiempo para enfrentar los filtros que están implementando en los aeropuertos de EEUU.

Rendón basó sus afirmaciones en la experiencia que tuvo al llegar a Miami (Florida) desde Medellín el 28 de enero de 2025.

Detalles sobre el proceso para viajeros que llegan desde Colombia

“La situación está mal. Si ustedes vienen desde Colombia, vénganse con mucha pero mucha paciencia, ya que una vez se bajen del avión, los van a estar esperando unos agentes de migración y los van a formar en una línea”, detalló el piloto a Infobae.

El piloto explicó que todas las personas provenientes del país suramericano, sin excepción alguna, deben formarse. Con esto hace referencia ciudadanos, a beneficiarios de Global Entry, entre otros.

Esto incluso incluye al personal de la tripulación, que generalmente tiene su propia fila de acceso rápido asignada.

Y una vez que están al frente, Rendón advirtió que deben estar preparados para contestar ciertas preguntas. Así mismo deben esperar que se haga una revisión más minuciosa en cuanto al equipaje.

Aseguró que además del uso del escáner, se abren todas y cada una de las maletas.

El llamado que deja este testimonial es que los viajeros que llegan desde Colombia deben estar preparados, y armarse de paciencia, para soportar el extenso proceso de acceso a pesar de tener todo los documentos necesarios en regla.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.