Los funcionarios de Inmigración y Control de Aduanas en Estados Unidos (ICE) tendrán acceso a datos personales de 79 millones de inscritos en Medicaid. Esto incluye direcciones y etnia.
Según una publicación de Telemundo, el objetivo de localizar a inmigrantes que viven en Estados Unidos (EEUU) sin permiso legal.
Esta divulgación extraordinaria de millones de datos personales de salud a los funcionarios de deportación representa la última escalada en la ofensiva migratoria del gobierno de Trump.
Un acuerdo firmado entre los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) y el Departamento de Seguridad Nacional permite a ICE encontrar la "ubicación de extranjeros" en todo el país.
¿Qué información tendrá ICE y para qué la usará?
ICE utilizará los datos de CMS para recibir información de identidad y ubicación sobre los extranjeros que identifique. Esta medida es parte de los esfuerzos del gobierno por arrestar a un gran número de personas diariamente.
Legisladores y algunos funcionarios de los CMS han cuestionado la legalidad de este acceso a los datos de los afiliados en Medicaid.
Aunque el Departamento de Salud inicialmente indicó que la medida buscaba identificar inscripciones indebidas, el acuerdo revela el verdadero propósito de ICE.
¿Qué dicen las autoridades sobre esta medida?
Tricia McLaughlin, secretaria adjunta del departamento, afirmó en un comunicado que ambas agencias "están explorando una iniciativa".
Esta iniciativa busca asegurar que "los extranjeros ilegales no estén recibiendo beneficios de Medicaid que están destinados a estadounidenses respetuosos de la ley".
La controversia crece ante la posible violación de la privacidad de millones de personas en nombre del control migratorio.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube