Bicicletas eléctricas y scooters en Ciudad de México: será regulado su uso

Estos vehículos circulan sin control por ciclovías, carriles y banquetas, lo que ha generado conflictos y accidentes en la vía pública

Sabado, 07 de junio de 2025 a las 08:00 am
Bicicletas eléctricas y scooters en Ciudad de México: será regulado su uso Bicicletas eléctricas y scooters en Ciudad de México: será regulado su uso
Suscríbete a nuestros canales

Las bicicletas eléctricas y scooters han ganado popularidad en la Ciudad de México como una opción económica, rápida y ecológica para el transporte urbano.

Sin embargo, su creciente uso ha traído consigo problemas de regulación. Estos vehículos circulan sin control por ciclovías, carriles y banquetas, lo que ha generado conflictos y accidentes en la vía pública, reseña viveUSA. 

Para abordar esta situación, el Gobierno de la capital ha decidido implementar nuevas regulaciones.

Según el artículo 79 del Reglamento de Tránsito, la velocidad máxima en ciclovías es de 25 km/h, pero muchos scooters y bicicletas eléctricas superan este límite, alcanzando hasta 55 km/h, lo que representa un riesgo para ciclistas y peatones.

Además, el mal estacionamiento de estos vehículos obstruye pasos peatonales y banquetas.

Nuevas leyes

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció el 20 de mayo nuevas leyes y modificaciones al Reglamento de Tránsito.

Las medidas incluyen la prohibición de circulación en ciclovías y banquetas para vehículos que superen los 25 km/h, el uso obligatorio de casco y la necesidad de placas.

Los vehículos se clasificarán como VEMEPE (Vehículos Motorizados Eléctricos Personales), dividiéndose en ligeros y pesados, con normativas específicas para cada categoría.

Además, si se aprueban las leyes, los conductores de VEMEPE deberán contar con una licencia de conducir similar a la de motocicletas, asegurando que tengan conocimientos sobre normas de tránsito y movilidad urbana segura.

La propuesta ha generado controversia, ya que algunos usuarios temen que la restricción en ciclovías aumente los riesgos al obligar a estos vehículos a circular entre autos.

El paquete legislativo ya fue enviado al Congreso de la Ciudad de México y se espera su debate en las próximas semanas, lo que podría afectar a miles de capitalinos que utilizan estas alternativas de transporte.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 03 de Julio - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América