Ciudadanos de estos 12 países tendrán prohibida la entrada a Estados Unidos desde la próxima semana

La nueva Proclamación también contempla excepciones para residentes legales permanentes, titulares de visados vigentes y ciertas categorías de visados
 

Miércoles, 04 de junio de 2025 a las 09:13 pm
Suscríbete a nuestros canales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que a partir de la próxima semana, se prohibirá la entrada al país a ciudadanos de varios países.

Los países son Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen según informó la Casa Blanca. 

 Además, se incrementarán las restricciones para los ciudadanos de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela. 

Esta medida se basa en la Orden Ejecutiva 14161, emitida el 20 de enero de 2025, con el objetivo de proteger a Estados Unidos de amenazas externas.

Justificación 

Trump destaca que esta prohibición de viaje, que algunos llaman la "prohibición de viaje de Trump", tiene como finalidad mantener fuera del país a individuos que puedan representar riesgos, como los terroristas islámicos radicales. 

En un mensaje de video, el presidente mencionó que el reciente ataque terrorista en Boulder, Colorado, ha puesto de manifiesto los peligros que implica permitir la entrada de extranjeros sin una adecuada investigación. 

Durante su primer mandato, Trump ya había implementado una medida similar que fue respaldada por la Corte Suprema, la cual validó que las restricciones se basan en razones legítimas de seguridad.

Lista

Los países que tienen la entrada prohibida son:

  • Afganistán
  • Birmania
  • Chad
  • República del Congo
  • Guinea Ecuatorial
  • Eritrea
  • Haití
  • Irán
  • Libia
  • Somalia
  • Sudán
  • Yemen

Lista de países con restricciones aumentadas:

  • Burundi
  • Cuba
  • Laos
  • Sierra Leona
  • Togo
  • Turkmenistán
  • Venezuela

Excepciones

La nueva Proclamación también contempla excepciones para residentes legales permanentes, titulares de visados vigentes y ciertas categorías de visados.

También para aquellos cuya entrada sea considerada de interés nacional para Estados Unidos. 

Esta decisión se apoya en un precedente legal establecido por el caso Trump v. Hawaii, donde se ratificó la autoridad presidencial para restringir el ingreso de extranjeros.

Sobre esto afirmó que tales medidas son parte de la responsabilidad del gobierno de proteger a la población estadounidense.

Visita nuestras sección: Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 22 de Junio - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América