¡Crisis a la vista! Despiden a jueces de inmigración en Texas: sospechan retaliación por parte del gobierno

Actualmente hay alrededor de 600 jueces de inmigración en funcionamiento
 

Miércoles, 16 de julio de 2025 a las 09:00 pm
¡Crisis a la vista! Despiden a jueces de inmigración en Texas: sospechan retaliación por parte del gobierno ¡Crisis a la vista! Despiden a jueces de inmigración en Texas: sospechan retaliación por parte del gobierno

En los últimos días, diecisiete jueces de tribunales de inmigración fueron despedidos en Estados Unidos, incluyendo varios en Texas, según informó el sindicato que los representa. 

La Federación Internacional de Ingenieros Profesionales y Técnicos indicó que 15 jueces fueron despedidos "sin causa" el viernes y otros dos el lunes, afectando a tribunales en diez estados.

Entre los estados afectados están California, Illinois y Nueva York. Matt Biggs, presidente del sindicato, criticó estos despidos según reseña la agencia The Associated Press (AP).

Causas

Biggs argumenta que estos despidos ocurren en un momento en que el Congreso ha autorizado la contratación de 800 jueces de inmigración. 

El vocero enfatizó la necesidad de contratar más jueces en lugar de despedirlos, en un contexto donde las políticas migratorias del gobierno han intensificado la vigilancia y las deportaciones.

La Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración, que supervisa los tribunales, no ha comentado sobre los despidos. 

Clima de miedo

Estos despidos coinciden con un aumento en los arrestos de inmigrantes por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante las audiencias en los tribunales, generando un clima de miedo entre los solicitantes de asilo. 

Actualmente, los tribunales enfrentan un retraso significativo, con aproximadamente 3.5 millones de casos pendientes, lo que significa que los inmigrantes pueden esperar años para una resolución. 

Además, a diferencia de los tribunales penales, los inmigrantes no tienen derecho a un abogado, lo que complica aún más su situación.

Retaliación

El senador demócrata Dick Durbin denunció que uno de los jueces despedidos fue castigado por hablar con él durante una visita al Tribunal de Inmigración de Chicago. 

Durbin afirmó que el juez había recibido instrucciones del Departamento de Justicia para no comunicarse directamente con miembros del Congreso, lo que él considera un abuso de poder. 

El senador, miembro de la Comisión Judicial del Senado, argumentó que el despido del juez representa un intento del gobierno por silenciar a aquellos que intentan cumplir con su deber.

Fondos 

AP afirma que se prevé una inversión de $3 300 millones para aumentar el número de jueces y mejorar la infraestructura de los tribunales.

Sin embargo, el sindicato señala que más de 103 jueces fueron despedidos o se han ido voluntariamente desde que comenzó la administración Trump. 

Advirtieron que estos despidos solo agravarán los retrasos en los tribunales, ya que el proceso de reclutamiento y capacitación de nuevos jueces puede llevar hasta un año. 

Actualmente, hay alrededor de 600 jueces de inmigración en funcionamiento, bajo la supervisión del Departamento de Justicia.

Visita nuestras sección: Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 29 de Julio - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América