Denuncian que ICE usa el servicio postal para rastrear indocumentados: hay más de 100 detenidos con este método

Hasta el momento, el Servicio Postal de Estados Unidos no ha emitido una respuesta oficial sobre estas denuncias

Miércoles, 30 de abril de 2025 a las 09:53 pm
Suscríbete a nuestros canales

Organizaciones denuncian que el Servicio de Inmigración (ICE) estaría utilizando el Servicio Postal de EE.UU. (USPS) para rastrear inmigrantes indocumentados mediante el acceso a datos de correspondencia, según información de el Washington Post.

El acuerdo, implementado de forma discreta, incluiría el uso de fotos de paquetes, información de rastreo, cuentas en línea, tarjetas de crédito y datos bancarios de usuarios.

El Servicio de Inspección Postal, con 1.700 agentes, participaría activamente en operativos de arresto, como el ocurrido en Colorado Springs, donde más de 100 indocumentados fueron detenidos con presencia de agentes postales.

Testimonios como el de Sergio Avilez, quien utiliza el correo para envíos internacionales, reflejan preocupación: “¿Qué tiene que ver ICE con dónde vivo o quién soy?”.

Expertos legales señalan que, aunque no se abre la correspondencia, el uso de datos postales para deportación podría ser impugnado judicialmente.

El Departamento de Seguridad Nacional no confirmó el acuerdo, pero reiteró su compromiso de “usar todas las herramientas para expulsar inmigrantes ilegales”.

Organizaciones como Proyecto Resurrección denuncian que es una táctica para generar miedo.

Hasta el momento, el Servicio Postal de Estados Unidos no ha emitido una respuesta oficial sobre estas denuncias.

Visita nuestras sección: Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 18 de Junio - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América