Doral, la ciudad de Florida, Estados Unidos, con mayor presencia de venezolanos, se prepara para formalizar su alineación con el gobierno federal en la aplicación de la ley migratoria.
Se espera que el Ayuntamiento autorice el miércoles la colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a través del programa 287(g), según reseña Miami Herald.
Este acuerdo permitirá a los agentes de policía de Doral realizar funciones migratorias limitadas, como interrogar y procesar a personas sospechosas de violar las leyes de inmigración.
El acuerdo surge en un contexto donde los venezolanos han sido objeto de políticas migratorias controversiales de la administración Trump, que ha despojado a muchos de sus protecciones legales.
Funcionarios de Doral aseguran que la colaboración con ICE no busca criminalizar a los inmigrantes, a pesar de que el programa 287(g) ha sido criticado por discriminación racial.
Propuesta de resolución
El concejal Rafael Pineyro enfatizó que la intención no es detener a nadie por su apariencia. Pineyro, el único venezolano-estadounidense en el consejo, propuso una resolución para encontrar soluciones para los venezolanos tras la eliminación de sus protecciones.
Mientras tanto, el mismo ayuntamiento que considera el acuerdo con ICE también respaldó recientemente la Ley de Ajuste Venezolano, que facilitaría la obtención de tarjetas verdes para muchos venezolanos en Estados Unidos.
La decisión de unirse al programa 287(g) indica un cambio significativo en la postura policial de Doral, reflejando la presión del gobernador Ron DeSantis para que las agencias locales apoyen las iniciativas de deportación.
En Florida, más de cien gobiernos locales han firmado acuerdos con ICE, siendo el estado con más colaboraciones. Si Doral aprueba el acuerdo, se unirá a otras ciudades como Coral Gables y Hialeah.
Sin embargo, algunos municipios han mostrado resistencia. South Miami ha solicitado una decisión judicial sobre la obligatoriedad de unirse a estos programas, mientras que Fort Myers inicialmente rechazó el acuerdo antes de ceder ante amenazas del Fiscal General.
Doral ha explorado maneras de evitar el acuerdo con ICE sin arriesgar su estatus o fondos federales, aunque no se ha especificado qué tipo de programa 287(g) adoptará.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube