EEUU | Así puede prevenir enfermedades tras el paso del huracán Milton

El ambiente húmedo y el moho que aparece tras una inundación aumentan el riesgo de infecciones. 

Martes, 15 de octubre de 2024 a las 09:11 am
EEUU | Así puede prevenir enfermedades tras el paso del huracán Milton EEUU | Así puede prevenir enfermedades tras el paso del huracán Milton
Cortesía

Luego del paso del huracán Milton por Estados Unidos, se han incrementado los riesgos para la salud de las personas.

Esto debido a las aguas estancadas y las malas condiciones de saneamiento que favorece a la propagación de diversas enfermedades.

¿Cuáles son las enfermedades que pueden generarse después del huracán Milton?

  • Diarrea infecciosa: Se caracteriza por diarrea intensa (a veces con sangre), fiebre, náuseas y dolor abdominal. Mantente hidratado y consume solo agua potable para prevenir complicaciones graves como la deshidratación.
  • Leptospirosis: Esta infección se contrae al entrar en contacto con agua o suelo contaminados por orina de animales infectados. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor muscular intenso, dolor de cabeza, escalofríos y ojos rojos. En casos graves, puede afectar órganos vitales como los riñones.
  • Hepatitis A: Este virus se transmite al ingerir alimentos o agua contaminados. Los síntomas más comunes son fatiga extrema, fiebre, dolor abdominal, orina oscura y piel amarillenta. Es esencial lavarse bien las manos y asegurarse de consumir alimentos en buen estado.
  • Dengue: Provoca fiebre alta, dolor muscular y en las articulaciones, dolor de cabeza y sarpullido. En algunos casos puede haber sangrado leve de encías o nariz. Usa repelente de mosquitos y evita zonas con agua estancada.
  • Zika: Los síntomas son fiebre leve, erupciones en la piel, dolor en las articulaciones y conjuntivitis. Aunque suele ser leve, en mujeres embarazadas puede causar complicaciones graves.
  • Chikungunya: Esta enfermedad causa fiebre alta y dolor severo en las articulaciones, que puede durar meses. Otros síntomas incluyen fatiga y erupciones cutáneas.
  • Neumonía: Se manifiesta con fiebre, dificultad para respirar, dolor en el pecho y tos con flema. Es importante evitar la exposición prolongada a lugares húmedos y mal ventilados.
  • Infecciones por hongos: La aspergilosis es una infección pulmonar causada por la inhalación de esporas de moho. Los síntomas incluyen tos (a veces con sangre), fiebre, dolor en el pecho y dificultad para respirar.

¿Cómo prevenir las enfermedades?

  • Evita el contacto con agua estancada siempre que sea posible.
  • Si necesitas entrar en contacto con agua de la inundación, asegúrate de usar ropa protectora y limpiar cualquier herida inmediatamente.
  • Bebe solo agua embotellada o hervida.
  • Usa repelente y mantén las áreas donde te encuentras libres de agua estancada para evitar la reproducción de mosquitos.
  • Si presentas alguno de estos síntomas, acude de inmediato a un centro de salud.

Con información de Conexión Migrante 

Visita nuestra sección:  Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Sigue el canal de 2001online en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9CHS8EwEk0SygEv72q

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sabado 09 de Agosto - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América