Un operativo de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tuvo lugar en el sur de Florida, este miércoles, lo que resultó en el arresto de inmigrantes indocumentados.
De acuerdo con ICE, el objetivo era identificar y detener a personas con antecedentes criminales en Estados Unidos o en sus países de origen.
El equipo de Local 10 News estuvo presente en el operativo y lo documentó en video.
El medio informó sobre el arresto en Dania Beach de un ciudadano colombiano, con antecedentes penales por robo en sudamérica, luego de haber cruzado la frontera sur de forma ilegal, llegando luego al estado de Florida.
Uno de los agentes explicó que el colombiano “fue liberado bajo el programa 'catch and release', pero no reveló su historial criminal”.
Después de su arresto, el individuo fue llevado a un centro de procesamiento donde fue registrado y retenido.
Es probable que luego sea trasladado a un centro de detención de inmigrantes y posteriormente deportado.
¿Qué es el programa “Catch and Release”?
El programa de "captura y liberación" es una práctica utilizada en el sistema de inmigración de Estados Unidos, donde los migrantes son liberados en la comunidad mientras aguardan sus procedimientos judiciales.
La política de "capturar y liberar", conocida en inglés como "catch and release", ha sido una práctica común en la frontera entre Estados Unidos y México durante décadas.
Actualmente, tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, se cuestiona si esta medida se continuará aplicando de la misma manera.
De acuerdo con las leyes de inmigración de Estados Unidos, los inmigrantes que han sido detenidos al cruzar la frontera y que cumplen con ciertos requisitos, como la ausencia de antecedentes penales y un temor creíble de regresar a su país de origen, pueden ser liberados en espera de la resolución de su caso de asilo en la corte de inmigración.
Redadas del ICE en Florida se intensifican
Aunque no hay cifras oficiales exactas para el sur de Florida, a nivel nacional se estima que los arrestos han alcanzado los 11.000, señala Local 10 News
Esto se debe a la intensificación de las redadas tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, quien busca cumplir una de sus promesas de campaña que se basó en realizar deportaciones masivas.
Las autoridades aclararon que estas operaciones de control migratorio no son nuevas, pero se han vuelto más frecuentes, intensificando la vigilancia tanto en tierra como en las costas de Florida.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.