El gobierno de Donald Trump implementa una nueva política de deportación que permite enviar a inmigrantes a países con los que no tienen vínculos, a veces con tan solo seis horas de aviso.
Un memo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), emitido por el Director Interino Todd Lyons, establece que los inmigrantes pueden ser deportados de esta forma.
Afirma que puede hacerse incluso si existe el riesgo de que sean perseguidos o torturados en el país de destino según informó NBC News.
Aplicación de la medida
La política se aplica a aquellos que han recibido órdenes finales de deportación, así como a quienes provienen de países sin relaciones diplomáticas con Estados Unidos, como Cuba.
El memo señala que, en situaciones excepcionales, un oficial de ICE puede proceder a la deportación en un plazo de seis horas, siempre que se brinden oportunidades razonables para que el inmigrante hable con un abogado.
Aunque se indica que no se debe preguntar a los migrantes si temen ser deportados, aquellos que expresen ese temor serán evaluados para determinar si necesitan protección.
Sin embargo, la directora ejecutiva de la Alianza Nacional de Litigios de Inmigración, Trina Realmuto, criticó esta política, argumentando que ignora los requisitos legales y constitucionales.
Afirma que las garantías diplomáticas ofrecidas por otros países son insuficientes para proteger a los deportados de la persecución.
Defensa de esta política
El Departamento de Seguridad Nacional defendió la política, afirmando que ha negociado varios acuerdos de tercer país seguro para deportar a inmigrantes.
Esta decisión sigue a un fallo de la Corte Suprema que permite al gobierno deportar a inmigrantes a países sin vínculos previos, lo que ha generado preocupaciones sobre el debido proceso y la seguridad de los deportados.
La jueza Sonia Sotomayor expresó su desacuerdo, señalando que la corte estaba "recompensando la ilegalidad" al permitir que se violen los derechos de los inmigrantes en el proceso de deportación.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.