Indignación total: deportación de joven promesa del fútbol provoca furiosa reacción de sus maestros

Su familia afirma que el joven nunca tuvo problemas legales y estaba tramitando su solicitud para permanecer en Estados Unidos.
 

Jueves, 19 de junio de 2025 a las 07:11 pm
Suscríbete a nuestros canales

Emerson Colindres, un inmigrante de 19 años, acudió a lo que pensaba que era un chequeo rutinario del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), pero resultó ser una trampa. 

Desde su detención el 4 de junio, pocos días después de graduarse de la preparatoria en Cincinnati, Ohio, Colindres no regresó a casa según informó NBC News. 

Colindres, que llegó a Estados Unidos con su familia hace más de una década huyendo de la violencia en Honduras, soñaba con continuar su carrera en el fútbol y asistir a la universidad. 

Según la oficina del sheriff del condado de Butler, no tenía antecedentes penales.

Una triste historia

En solo dos semanas, pasó de celebrar su graduación a ser detenido por agentes de inmigración y deportado a un país que había dejado atrás a los 8 años. 

"Lamentablemente, no es el único. Creo que hay muchos 'Emersons' en la misma situación", comentó Bryan Williams, el entrenador de Colindres en el club de fútbol Cincy Galaxy. 

"Todos comparten la misma historia: intentaban tener una vida mejor y ahora están detenidos".

Pese a que Donald Trump prometió enfocarse en deportar a criminales indocumentados, la presión para aumentar las deportaciones ha llevado a que jóvenes sin antecedentes penales, como Colindres, sean arrestados. 

Protestas tras el arresto

Su detención generó protestas en Cincinnati y ante el centro de detención del condado de Butler, donde estuvo recluido. 

Su comunidad, incluidos entrenadores, profesores y compañeros de clase, exigió su liberación, considerándolo un miembro valioso de la comunidad.

Tricia McLaughlin, del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), afirmó que están cumpliendo con el mandato del presidente de arrestar y deportar a extranjeros indocumentados. 

Durante los primeros 100 días de la presidencia de Trump, el 75% de los inmigrantes arrestados tenían antecedentes penales o cargos pendientes. 

Sin embargo, Colindres nunca tuvo problemas legales y estaba tramitando su solicitud para permanecer en Estados Unidos.

Pocos detalles de su proceso

El 17 de junio, Colindres fue sacado de la cárcel sin que su familia o equipo legal supieran su paradero. 

El sheriff del condado de Butler, Richard Jones, confirmó que Colindres tenía una orden judicial de deportación, aunque su familia había solicitado asilo y estaba en proceso de reconstruir sus vidas en Cincinnati. 

"En Honduras, las familias no tienen seguridad", explicó su madre, Ada Bell Baquedano Amador.

Colindres llegó a Estados Unidos en 2014 con su madre y su hermana. Mientras esperaban la resolución de su caso de inmigración, él se destacó como estudiante y futbolista.

 "Tenía un rendimiento académico asombroso", afirmó su profesora Johanna Froelicher. Sin embargo, tras la negativa de su solicitud de asilo, la familia recibió una orden final de deportación en 2023.

Siguen las detenciones 

La situación de Colindres refleja un patrón más amplio en el que inmigrantes, incluidos aquellos sin antecedentes penales, son arrestados por ICE durante controles rutinarios. 

Williams, su entrenador, acompañó a Colindres a sus citas con ICE, pero el 4 de junio, tras un chequeo, fue arrestado. "Lo sacaron del edificio esposado", relató Williams, quien estaba presente con su familia.

Los compañeros de equipo de Colindres expresaron su tristeza por su detención. "Emerson siempre ha sido un tipo divertido y un buen líder de equipo", dijo Alejandro Pepole, amigo de Colindres. 

"Tenía el sueño de jugar fútbol a otro nivel y, con el tiempo, hacerlo de forma profesional", agregó Preston Robinson, otro amigo.

La comunidad sigue luchando por la liberación de Emerson, quien, según Froelicher, y su familia, son el tipo de migrantes que no deberían estar en la mira de la administración actual. 

"Se trata de vidas humanas. Son personas reales con sueños y aspiraciones", concluyó Froelicher.

Visita nuestras sección: Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sabado 12 de Julio - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América