Este jueves 23 de enero 2025, se revocó la orden anunciada por el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump para eliminar la ciudadanía por nacimiento a inmigrantes indocumentados.
Medios locales reseñaron que, el juez federal John Coughenour, en Seattle, rechazó la acción y la bloqueo de forma temporal, según la cadena ABC News.
"He estado en el tribunal durante más de cuatro décadas. No recuerdo otro caso donde el caso presentado sea tan claro como este. Se trata de una orden manifiestamente inconstitucional", dijo Coughenour.
La Enmienda 14 de la Constitución establece que toda persona nacida en suelo estadounidense obtiene automáticamente la nacionalidad, independientemente del estatus migratorio de sus padres.
¿En qué casos que aplican en la orden ejecutiva para negar ciudadanía a inmigrantes ilegales?
La medida solo se aplicaría a nacimientos futuros, según adelantó un miembro del equipo de Trump, reseñó en las últimas horas EFE.
En la práctica, la eliminación de la ciudadanía por derecho de nacimiento impediría que el Departamento de Estado emitiera pasaportes a los niños nacidos de padres indocumentados y que la Administración de la Seguridad Social los reconociera como ciudadanos.
Para redefinir la ciudadanía por nacimiento, la vía más directa sería proponer una enmienda constitucional, lo que requeriría una mayoría de dos tercios en la Cámara de Representantes y el Senado.
Visite nuestra sección Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube