El presidente Donald Trump anunció un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos, que entrará en vigor el 12 de marzo.
La medida generó preocupación entre los consumidores de bebidas, quienes temen que los costos de productos básicos aumenten, destaca CNN en su web.
Sin embargo, tras la orden ejecutiva, las empresas de bebidas comenzaron a evaluar el impacto de los aranceles y los resultados no han sido alarmantes.
¿Qué hará Coca-Cola?
James Quincey, director ejecutivo de Coca-Cola, indicó que la compañía podría reducir el uso de aluminio y aumentar la producción de otros materiales de envasado, como botellas de plástico, para mantener la asequibilidad.
Según Quincey, aunque los aranceles pueden incrementar los costos, es poco probable que afecten significativamente a grandes corporaciones como Coca-Cola.
El economista Adam S. Hersh también sostiene que los aranceles no tendrán un impacto notable en los precios al consumidor, ya que las empresas tienen márgenes de ganancia suficientes para absorber pequeños aumentos.
En 2023, Coca-Cola envasó casi el 50% de sus bebidas en botellas de plástico, mientras que Keurig DrPepper utilizó un 27% de este material.
Hersh explicó que el costo de producir una lata es de aproximadamente 4 centavos, y con el arancel, aumentaría a 5 centavos, lo que incrementaría el costo de un paquete de seis en solo 6 centavos.
Los inversores parecen coincidir en que los aranceles no resultarán en aumentos de costos significativos, ya que las acciones de las corporaciones de bebidas se han mantenido estables desde el anuncio.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube