Nueva ley escolar en Florida: conozca cuándo se aplicará la normativa para estudiantes diabéticos

La normativa no altera el derecho de los estudiantes a manejar su enfermedad de forma autónoma
 

Jueves, 08 de mayo de 2025 a las 04:06 pm
Nueva ley escolar en Florida: conozca cuándo se aplicará la normativa para estudiantes diabéticos Nueva ley escolar en Florida: conozca cuándo se aplicará la normativa para estudiantes diabéticos

Desde el próximo 1 de julio entrará en vigor la ley HB 597 que fue firmada por el gobernador Ron DeSantis según informa La Nación. 

Esta ley establece nuevos protocolos para las escuelas públicas de Florida en relación con la atención de emergencias por diabetes en estudiantes. 

Esta legislación redefine el manejo del glucagón, un medicamento esencial para tratar episodios de hipoglucemia severa.

¿De qué va la ley?

La ley permite a los distritos escolares y a las escuelas públicas tener glucagón no designado, lo que significa que no está destinado a un estudiante específico. 

Esto garantiza que el medicamento esté disponible de inmediato en caso de que un alumno sufra una crisis y no tenga acceso a su dosis personal, ya sea por estar vencida o por no estar presente.

Entre las acciones concretas que se implementarán, las escuelas podrán solicitar anualmente una receta de glucagón a un departamento de salud o a un médico autorizado. 

Además, un farmacéutico podrá dispensar el medicamento a nombre de la institución educativa sin necesidad de que esté prescrito para un alumno en particular. 

Las escuelas también podrán adquirir glucagón a través de acuerdos con fabricantes o proveedores, quienes pueden ofrecerlo sin costo, a precio de mercado justo o con descuentos. 

Asimismo, se podrán recibir donaciones o aplicar a subsidios para financiar la compra del medicamento.

Consideraciones

El glucagón deberá almacenarse en un lugar seguro pero de acceso inmediato para el personal capacitado. 

Un agente escolar entrenado será responsable de su conservación y administración, siguiendo las instrucciones del fabricante y el plan médico del estudiante.

La ley también especifica los pasos que deben seguir las escuelas ante un episodio de hipoglucemia grave. 

El glucagón no designado solo podrá utilizarse si está autorizado por el plan médico de manejo de diabetes del alumno o por una orden escrita de un profesional de la salud. 

Después de administrar el medicamento, un empleado escolar deberá pedir asistencia médica de emergencia y notificar a la enfermera escolar, así como a los padres o tutores del estudiante.

Este nuevo marco normativo busca eliminar las barreras que anteriormente impedían una atención rápida y eficaz en situaciones de urgencia.

También se asegura que todas las escuelas estén equipadas para manejar emergencias relacionadas con la diabetes.

Responsabilidades

La ley HB 597 incluye una importante exención de responsabilidades legales para aquellos que intervengan en casos de hipoglucemia. 

Esta normativa otorga inmunidad civil y penal a los distritos escolares y a sus empleados que adquieran, conserven o administren glucagón.

Esto siempre que actúen conforme a los lineamientos establecidos y sin negligencia grave o mala conducta. 

Además, los médicos que prescriban el medicamento y los farmacéuticos que lo dispensen también están protegidos por esta cláusula de inmunidad. 

El objetivo es fomentar la colaboración entre el sistema educativo y el sanitario, eliminando el temor a repercusiones legales injustificadas.

ïndice de estudiantes diabéticos

La ley HB 597 podría beneficiar a los 7,923 estudiantes con diagnóstico de diabetes registrados en las escuelas públicas de Florida.

Más de 3,300 de estos alumnos necesitaron insulina durante el horario escolar, y una cantidad similar requirió monitoreo de glucosa o conteo de carbohidratos.

Estas situaciones subrayan la importancia de una política sanitaria escolar efectiva. 

La normativa no altera el derecho de los estudiantes a manejar su enfermedad de forma autónoma con la debida autorización médica y familiar.

También proporciona un respaldo institucional para situaciones en las que el alumno no pueda autoadministrarse el medicamento o no lo tenga disponible en momentos críticos.

Visita nuestras sección: Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 14 de Agosto - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América