Una ciudad de Florida que alberga la mayor cantidad de inmigrantes venezolanos en el país, se prepara para formalizar una alianza de colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mediante un programa denominado 287(g).
El convenio facultaría a los oficiales de policía de Doral para llevar a cabo tareas específicas relacionadas con la aplicación de leyes migratorias, incluyendo la interrogación, detención y procesamiento de individuos bajo sospecha de infracciones en materia de inmigración.
En la reunión programada para esta semana se discutirá y votará la aprobación, y se ha declarado la intención de priorizar el cumplimiento de la legislación estatal en materia de inmigración irregular, reseña Telemundo 51.
Cristi Fraga, alcaldesa de Doral, expresó que "básicamente lo que estamos haciendo es resultado de la ley que pasó en febrero en el estado".
La alcaldesa explica que, en la práctica, el acuerdo implica una capacitación para que los agentes locales puedan colaborar con las autoridades federales de inmigración en situaciones específicas.
"Por si nos encontramos en una situación o una llamada de policía que haya un acto criminal y se encuentran con una persona indocumentada como deben proceder, es oficial", agrega la alcaldesa Fraga.
Concejal venezolano asegura que los indocumentados residentes del Doral en Miami, Florida, no deben preocuparse
Por su parte, Rafael Pineiro, concejal venezolano americano dice que el acuerdo de Doral no va a tener un mayor impacto.
"Realmente no se deben alarmar porque la policía del Doral va a continuar haciendo la misma función que viene haciendo por años que es seguir trabajando en pro de la comunidad. Acá no se va a detener a ningún vehículo por como luce alguien", precisó.
"Si tienen actualmente algún tipo de permiso de trabajo temporal tiene un estatus legal en el país por lo tanto tienes una licencia de conducir y lo que aquí estamos hablando es en caso de qué cometas una infracción", añadió.
Las fuerzas policiales de las universidades públicas del estado también están formalizando acuerdos de colaboración con el servicio de inmigración.
Doral se sumará a varias otras jurisdicciones del condado que previamente han establecido estos acuerdos, incluyendo Coral Gables, Hialeah, Miami Springs, West Miami, Key West y la oficina del sheriff del condado de Miami-Dade.
Por otro lado, South Miami ha presentado una acción legal contra el estado para evitar la implementación de dicho acuerdo en su territorio, asunto que aún se encuentra sin resolución.
Visite nuestras secciones: Internacionales y Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube