Martes 18 de Febrero - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Podrían eliminar precio especial de matrícula para indocumentados en Florida: Esto se sabe

Las agrupaciones que trabajan en favor de los inmigrantes señalan que la eliminación de esta ley socavaría los esfuerzos por integrar a los jóvenes indocumentados en la sociedad y alcanzar su pleno potencial.

Miércoles, 29 de enero de 2025 a las 11:12 am
estudiantes indocumentados inmigrantes matrícula estudiantes indocumentados inmigrantes matrícula
Suscríbete a nuestros canales

Un grupo de activistas se reunió en las oficinas de la Junta Escolar de Miami-Dade para expresar su preocupación por una posible eliminación de los beneficios educativos para estudiantes indocumentados, específicamente, el derecho a pagar una matrícula más baja en las universidades estatales.

La asistencia financiera para estudiantes indocumentados está en peligro, en el estado de la Florida, reseña Telemundo 51.

El gobernador, Ron DeSantis, pidió a la legislatura que analice la tarifa especial de matrícula para residentes del estado, que no cuentan con un estatus legal, la cual ha beneficiado a muchos estudiantes.

“Hizo que la universidad fuera más asequible para mí y me dio la oportunidad de perseguir mis sueños. Gracias a esa legislación pude completar mi título de asociado aquí en Miami”, dijo Idalia, una exestudiante.

Esta ley facilitó el acceso a estudiantes indocumentados a esta tarifa especial, la cual fue aprobada en 2014 y firmada por el gobernador de turno, Rick Scott.

Las agrupaciones que trabajan en favor de los inmigrantes señalan que la eliminación de esta ley socavaría los esfuerzos por integrar a los jóvenes indocumentados en la sociedad y alcanzar su pleno potencial.

¿Cuántos estudiantes indocumentados se benefician de esta asistencia?

Un programa estatal de becas universitarias otorga tarifas especiales a más de 54 mil estudiantes indocumentados, lo que les permite acceder a una educación superior a un costo más bajo.

Jeannette Núñez, vicegobernadora y quien propuso la ley, llamó a los legisladores a eliminarla, asegurando que ya la situación cambió, señala Telemundo 51.

“La situación no ha cambiado, todavía tenemos estudiantes, niños que están en el sistema K-12 que están soñando ir a la universidad y poder decir: ‘soy un Florida Gator’”, comentó Yarelis Méndez, quien pertenece a la organización Florida Student Power Network.

Por su parte, María Bilbao, de American Friends Service aseguró: “Vamos a identificar quiénes son los congresistas del sur de la Florida que están apoyando esta porquería de iniciativa y vamos a ir a sus distritos y vamos a exponerlos con toda la comunidad”.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube