Florida enfrenta una amenaza ambiental sin precedentes: una floración de 31 millones de toneladas de sargazo, un alga tóxica, avanza hacia sus playas y ya cubre puertos deportivos y zonas turísticas desde los Cayos hasta San Agustín.
“El sargazo pasa de ser un recurso muy beneficioso del Atlántico Norte a convertirse en lo que llamamos… una floración de algas dañinas, cuando llega a la costa en una biomasa excesiva”.
Advirtió Brian LaPointe, investigador del Instituto Oceanográfico Harbor Branch de la Universidad Atlántica de Florida, según el cuál esta cifra supera en un 40% el récord anterior, según datos publicados por CNN en Español.
El experto explicó que, al descomponerse, el sargazo libera gases tóxicos como el sulfuro de hidrógeno, responsable del mal olor y potencialmente peligroso para la salud.
“No es bueno para el medio ambiente, porque lo que se huele es gas de sulfuro de hidrógeno, que es tóxico”, agregó.
La invasión de sargazo ya afecta la economía turística, pues ahuyenta a visitantes y obliga a costosas limpiezas diarias en las playas.
“Los turistas se van y no vuelven”, lamentó LaPointe. Además, el alga bloquea la luz solar y agota el oxígeno en el agua, dañando la vida marina.
Aunque se estudian usos alternativos para el sargazo, como biocombustibles y materiales biodegradables, los expertos advierten que la magnitud del problema es "una llamada de atención sobre la necesidad de cambiar hábitos y modelos de desarrollo."
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.