Tras el anuncio de Donald Trump de lanzar una visa dorada (Gold Card) para millonarios se conoce cuándo comenzaría a venderse.
Esta tarjeta, que costará 5 millones de dólares, busca atraer a ciudadanos adinerados y empresarios que puedan aportar significativamente a la economía del país según informa El Comercio de Perú.
Trump destaca que esta visa es parte de su estrategia para incentivar la llegada de inversores de alto perfil, en contraste con sus anteriores políticas de restricción migratoria.
La Gold Card es una versión más exclusiva de la Green Card y permite a sus titulares obtener un estatus similar, pero con mayores privilegios.
Este nuevo programa está diseñado para reemplazar el actual sistema de visas para inversionistas inmigrantes EB-5, vigente desde 1990. Esto con el fin de atraer grandes inversiones que impulsen el crecimiento económico de Estados Unidos.
¿Cuándo se venderá?
La visa Gold Card de Donald Trump estará disponible en menos de dos semanas, con un costo de $5 millones.
Aunque los detalles del proceso de solicitud son limitados, Trump ha expresado su entusiasmo al respecto, indicando que los solicitantes deberán cumplir con ciertos criterios de elegibilidad que aún se están definiendo.
Esta nueva visa se diferencia del programa EB-5, ya que no solo ofrece residencia a cambio de una inversión, sino que también promete un estatus exclusivo para sus titulares.
Estos serán considerados ciudadanos de “talla mundial” y se espera que realicen grandes inversiones y generen empleo en Estados Unidos.
Implicaciones
La Gold Card está destinada a individuos y empresas que buscan no solo residir en Estados Unidos, sino también expandir sus negocios e invertir significativamente.
Este tipo de visa apunta a atraer a magnates internacionales y empresarios de alto perfil que puedan contribuir a la economía mediante la creación de empleos y el pago de impuestos.
Su lanzamiento ha suscitado reacciones en el ámbito político, con críticas que la ven como una continuación de la agenda migratoria de Trump, favoreciendo a los más ricos.
Sin embargo, algunos consideran que podría ser una estrategia efectiva para atraer capital extranjero en tiempos de incertidumbre económica, generando un notable interés y especulación.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.