Miércoles 02 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América
USA

Deportaciones en Estados Unidos: Los pasos a seguir en caso de detención de un migrante indocumentado

Organizaciones en defensta de los inmigrantes informan sobre los procedimientos que deben seguirse en caso de detención

Viernes, 21 de febrero de 2025 a las 10:39 am
Deportaciones en Estados Unidos: Los pasos a seguir en caso de detención de un migrante indocumentado Deportaciones en Estados Unidos: Los pasos a seguir en caso de detención de un migrante indocumentado
Suscríbete a nuestros canales

La política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se intensifica cada vez más con el objetivo de deportar a los migrantes que están de manera ilegal en el país, por ello es importante que las personas que enfrentan esta situación conozcan qué deben hacer en caso de ser arrestados.

Las autoridades que tienen la facultad de implementar la política de migración en Estados Unidos son el Servicio de Inmigración y Control de Aduana (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronterizo (CBP), reseñó El Heraldo USA.

Al respecto, Tom Homan, encargado de las deportaciones de migrantes en Estados Unidos, informó que el ICE trabaja para aumentar el número de arrestos. Estos se realizan en paradas de autobuses y lugares de trabajo.

Asimismo, el funcionario informó que los agentes acudirán a los vecindarios para aplicar la política migratoria.

En caso de que una persona no cuente con documentos oficiales que acrediten su estatus de permanencia legal en Estados Unidos y sea detenida por la policía, la Unión Estadounidenses de Libertades Civiles (ACLU), recomienda valerse de su derecho a guardar silencio o solicitar un abogado antes de realizar cualquier declaración.

“Nade estará obligado a responder por algún delito capital o infame; ni se le obligará en ninguna causa penal a declarar contra sí mismo, ni se le privará de la vida, la libertad o los bienes sin los debidos procedimientos de la ley”, precisó el U.S. Bill of Rights.

En caso de ser detenidos, todos los migrantes tienen derecho a un abogado del gobierno de Estados Unidos.

En caso de que la captura sea realizada por el ICE, no se proporcionará un abogado; pero las autoridades entregarán una lista de defensores con servicios a bajo costo.

Además, se debe recordad que los extranjeros sin permiso para estar en Estados Unidos no están obligados a responder preguntas sobre su migración, lugar de nacimiento, estatus migratorio y cómo ingresó al territorio.

En el momento de ser abordados, se recomienda llamar a sus familiares para avisar de la detención.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube