El programa de trabajadores temporales no agrícolas H-2B permite a los empleadores estadounidenses contratar extranjeros; sin embargo, existe un límite de permisos que se otorgan cada año fiscal.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) anunció qué pasará con las solicitudes de este 2025, reseñó La Nación.
Según la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) existe un límite numérico legal para el número total de extranjeros que pueden recibir una visa H-2B durante un año fiscal.
El año pasado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Trabajo (DOL) publicaron una regla final temporal que aumentó el límite de las visas H-2B hasta 64.716 adicionales para todo el año fiscal 2025.
El pasado 5 de marzo fue la fecha límite para recibir peticiones sujetas a la fecha de inicio de empleo a partir del 1 de abril de 2025 y antes del 1 de octubre de 2025.
La agencia advierte que serán rechazadas las nuevas peticiones H-2B, que hayan sido recibidas recibidas después del día límite de presentación y para el período de empleo establecido.
Visas para la segunda mitad del año fiscal
La agencia también dio a conocer que las fechas de presentación para visas H-2B suplementarias para el resto del año fiscal 2025 ya están disponibles.
Sin embargo, los permisos solo se otorgan a empresas estadounidenses que sufran daños irreparables o que vayan a sufrirlos si no pueden emplear a todos los trabajadores que solicitaron.
Además, los empleadores solo podrán solicitar trabajadores a quienes se les haya emitido una visa H-2B o se les haya otorgado el estatus en los años fiscales 2022, 2023 o 2024; a menos que soliciten empleados bajo la asignación de 20.000 específicos por país.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube