Descubra dónde conseguir servicios médicos gratuitos para inmigrantes en California: atienden a indocumentados

El estado tiene diversos programas que ayudan a inmigrantes sin importar su estatus migratorio.

Domingo, 11 de mayo de 2025 a las 11:00 am
Suscríbete a nuestros canales

California facilita el acceso a servicios médicos gratuitos o de bajo costo para inmigrantes indocumentados a través de iniciativas como Medi-Cal y Mi Salud LA. 

Medi-Cal brinda cobertura integral, incluyendo atención primaria y especializada, a individuos de bajos recursos sin considerar su situación migratoria. 

Por su parte, Mi Salud LA se enfoca en ofrecer atención médica gratuita a los residentes del condado de Los Ángeles que carecen de seguro médico y no pueden obtenerlo.

¿Cuáles son los servicios médicos gratuitos disponibles para inmigrantes indocumentados en California?

Medi-Cal:

Con efecto a partir del 1 de enero de 2024, California amplió la elegibilidad para Medi-Cal de alcance completo a todos los adultos de bajos ingresos, eliminando la consideración del estatus migratorio. 

Esta cobertura integral incluye desde atención primaria hasta salud mental, pasando por cuidado dental y de la vista, además de la provisión de medicamentos recetados.

Previamente, la elegibilidad para la cobertura completa de Medi-Cal para inmigrantes indocumentados estaba limitada a niños, individuos menores de 26 años y adultos mayores de 50 años. 

Los adultos entre los 26 y los 49 años solo calificaban para Medi-Cal de emergencia.

Puedes aplicar en línea a través de Covered California (https://www.coveredca.com/espanol/), por teléfono llamando al (800) 300-0213, o en persona con un registrador certificado o en la oficina de servicios sociales de tu condado.

My Health LA:

Para los residentes de bajos ingresos del condado de Los Ángeles sin seguro médico y sin posibilidades de obtenerlo, existe My Health LA, un programa que proporciona atención médica gratuita. El estatus migratorio no es un factor para ser parte de este programa.

Para solicitar este servicio, llama al (844) 744-6452 para obtener más información o para solicitar.

Clínicas comunitarias:

Muchas clínicas comunitarias en California ofrecen servicios de salud asequibles o gratuitos, independientemente del estatus migratorio. 

Estas clínicas a menudo utilizan una escala de tarifas móvil basada en los ingresos del paciente.

Hospitales del condado:

Los hospitales gestionados por el condado suelen ser una fuente de atención médica para individuos de bajos ingresos, independientemente de su situación migratoria, sobre todo cuando se trata de necesidades de emergencia.

Otros programas que ofrecen servicios médicos a inmigrantes indocumentados en California 

Algunos condados podrían contar con iniciativas de salud a nivel local diseñadas específicamente para inmigrantes indocumentados. 

Para obtener detalles, puedes ponerte en contacto con el departamento de salud de tu condado.

Asimismo, existen organizaciones no gubernamentales que ofrecen servicios de salud a la comunidad inmigrante. 


 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 17 de Junio - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América