Jueves 24 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

El top 5 de las nacionalidades con mayor posibilidad de obtener asilo en USA: en esta lista se encuentran los venezolanos

Varias nacionalidades latinas pueden gozar de facilidades al momento de optar por un asilo en los Estados Unidos en una corte

Jueves, 06 de marzo de 2025 a las 04:21 pm
El top 5 de las nacionalidades con mayor posibilidad de obtener asilo en USA: en esta lista se encuentran los venezolanos El top 5 de las nacionalidades con mayor posibilidad de obtener asilo en USA: en esta lista se encuentran los venezolanos
Suscríbete a nuestros canales

Con el anulamiento del TPS para varias nacionalidades latinoamericanas en los Estados Unidos, es normal que surjan diversas interrogantes sobre cómo se puede continuar la vida en el gigante del norte, en especial aquellas personas que tienen familias, hijos y negocios allí. 

De hecho, hasta 300,000 venezolanos perderán su TPS en el mes de abril y en septiembre otros 200,000 seguirán el mismo camino. No obstante, hay varias nacionalidades que podrían optar por el asilo en la corte. 

¿Cuáles son estas nacionalidades?

El abogado especializado en inmigración, Julio Oyhanarte, en su cuenta personal de Instagram, detalló que existen 5 países latinos que tienen grandes oportunidades de ganar el asilo en la corte. El mismo abogado pone a la disposición del publico su canal para ayudar con cualquier caso.

Este top diseñado por el abogado surge del análisis de decenas de miles de casos de todas las cortes en los Estados Unidos, cómo el mismo detalla. Sorprendentemente, el país que tiene mayores chances de ser aprobado el asilo en la corte es Venezuela. Este es el top:

  1. Venezuela: tasa de aprobación del 68,3%
  2. Cuba: tasa de aprobación del 44,4%
  3. Nicaragua: tasa de aprobación del 42,2%
  4. Bolivia: tasa de aprobación del 37,6%
  5. Chile: tasa de aprobación del 35,6%

Visita nuestra sección: Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube