Domingo 16 de Marzo - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Estudiantes inmigrantes enfrentan ley que podría obligarlos a dimitir en Florida: Esto debe saber

El estado ha aprobado la eliminación del programa “in-state tuition”, que aplica a colegios públicos como en universidades

Viernes, 21 de febrero de 2025 a las 08:56 am
(Freepik)
Suscríbete a nuestros canales

En Florida, Estados Unidos (EEUU), se ha firmado una nueva legislación -que entrará en vigor a partir del 1ro de julio de 2025- y que afectará enormemente a los estudiantes inmigrantes.

Resulta que el Gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha firmado una ley que revoca el acceso a matrículas estatales reducidas para estudiantes sin estatus legal, como lo reseña el portal de La Nación.

Estamos hablando de la eliminación del programa “in-state tuition”, que aplica tanto a nivel de colegios públicos como en universidades.

Lo que implica la ley que afecta a los estudiantes indocumentados

Lo primero que hay que entender es que desde hace unos 11 años (2014) ciertos estudiantes sin estatus legal elegibles pudieron optar por matrículas estatales más bajas que la media.

Este beneficio se ha estado aplicando hasta la actualidad para aquellos que hayan residido en Florida por un año o que se hayan graduado de una escuela secundaria local.

La nueva decisión de DeSantis deja sin efecto el programa, por lo que los estudiantes inmigrantes perderán el beneficio, esto, al ser considerados estudiantes internacionales.

El Instituto de Política de Florida (FPI) señala que, al menos 40 mil estudiantes indocumentados se verán en el dilema de tener que pagar hasta tres veces más por su educación.

En este sentido, se menciona que la matrícula promedio en las universidades del estado fue de $3.204 para residentes y de $11.682 para no residentes, mientras que en las 12 universidades públicas los valores alcanzaron los $5.992 y $20.719, respectivamente.

Advierten que, la gran diferencia entre los costos es una amenaza para la permanencia de miles de jóvenes en las aulas.

Así mismo, el FPI considera que podría aumentar la deserción escolar entre la comunidad inmigrante. Lo que afectará el futuro laboral de miles de extranjeros que ya residen en el estado.

También señalan que a largo plazo afectará la economía en el estado, tomando en cuenta que esto puede afectar la reducción en la fuerza laboral calificada disponible en Florida.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube