La empresa Merck informó que invertirán alrededor de un billón de dólares en una nueva planta en Delaware, la cual generará miles de empleos.
El proyecto sirve como una respuesta para lidiar con los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
¿Cómo funcionará la nueva planta de Merck que dará empleo a miles?
La compañía informó que a planta producirá medicamentos biológicos y Keytruda, que costaría unos 200 millones de dólares adicionales por los impuestos.
Esto la convertirá en la primera planta interna de Merck en Estados Unidos en fabricar el tratamiento contra el cáncer.
De tal manera, se crearán alrededor de 500 empleos de tiempo completo. Además, necesitarán unos 4.000 trabajadores de construcción, según lo que estima la empresa.
¿Cuándo se activarán las instalaciones?
Se espera que la planta funcione al 100 % para 2028, y que para el 2030 ya produzca medicamentos experimentales.
Merk no es el único gigante farmaceutico que decidió invertir como respuesta a los aranceles impuestos recientemente, puesto que otras compañías, como Eli Lilly y Johnson & Johnson anunciaron que incrementarán la producción doméstica de farmacéuticos.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube