Nuevas regulaciones para licencias de conducir en Florida: las consecuencias para inmigrantes sin green card

Los inmigrantes legales que viven en Estados Unidos con visas de trabajo, parole humanitario o bajo el programa TPS serán directamente impactados por esta nueva regla.

Lunes, 05 de mayo de 2025 a las 12:25 pm
Suscríbete a nuestros canales

Obtener una patente se está volviendo más complicado. Además, las normas para sacar la licencia de conducir en Florida han cambiado, incluyendo a inmigrantes indocumentados.

Sin mucho ruido, Florida ha puesto en marcha una política nueva que ha transformado cómo se renuevan las licencias de conducir. 

Esta modificación ya está impactando a muchísima gente y causando largas colas en las oficinas del DMV por todo el estado, reseña Directorio Cubano.

A partir de este mes, la Departamento de Seguridad de Carreteras y Vehículos Motorizados de Florida​ (FLHSMV) limitará la validez de todas las licencias y tarjetas de identificación emitidas a personas con estatus migratorio temporal a un año, sin importar la duración mayor que indiquen sus documentos federales.

Los inmigrantes legales que viven en Estados Unidos con visas de trabajo, parole humanitario o bajo el programa TPS serán directamente impactados por esta nueva regla, a diferencia de quienes ya poseen una tarjeta verde.

¿Cuáles son las nuevas reglas de Florida para tramitar licencias de conducir?

Según explicó la abogada de inmigración Elizabeth Ricci al Miami Herald, la nueva normativa obliga a quienes antes recibían licencias plurianuales a visitar el FLHSMV anualmente, incluso si sus documentos del USCIS aún están vigentes.

“Este es un esfuerzo para dificultar aún más el acceso a licencias en Florida”, advirtió Ricci.

A medida que se acerca la fecha límite del 7 de mayo para obtener una identificación que cumpla con la Ley Real ID, las oficinas del DMV están sintiendo la presión. 

Se observan largas colas, fallas en el sistema de turnos por internet y una demanda considerablemente mayor por parte de los usuarios que buscan cumplir con el requisito para poder volar dentro del país.

Con el fin de evitar abusos en medio de la alta demanda de trámites en el DMV, Florida ha implementado sanciones más severas. 

La ley HB 0961 criminaliza la venta de citas, clasificándola como un delito menor de primer grado castigado con multas de hasta 1.000 dólares y hasta un año de cárcel.

Consecuencias de los nuevos cambios en inmigrantes indocumentados que buscan tramitar licencias de conducir

La renovación anual de la licencia de conducir supone una carga significativa para muchos inmigrantes legales, más allá de un simple trámite. 

Este documento es indispensable para su sustento laboral, su acceso a una vivienda y a servicios básicos. 

Tener que realizar este proceso cada año implica no solo un aumento en sus gastos, sino también la latente posibilidad de quedar temporalmente desvinculados de sistemas cruciales.

Bajo la creciente presión de políticas migratorias más restrictivas, lideradas por el gobernador Ron DeSantis y continuadas por la administración de Donald Trump, varias entidades estatales están cooperando con el ICE para detectar casos de inmigración. 

La nueva normativa en torno a las licencias de conducir se suma a estos esfuerzos coordinados.

En contraste, organizaciones de defensa de los derechos de los migrantes han expresado su preocupación por las repercusiones sociales y económicas de estas acciones. 

La Coalición de Inmigrantes de Florida advierte que estas limitaciones podrían transformarse en un impedimento insalvable para miles de familias trabajadoras que viven legalmente en el estado.

Visite nuestra sección Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 08 de Julio - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América