Usuarios de la plataforma de ventas Amazon sobre ciertos productos con los cuales se debe tener cuidado para evitar ser víctimas de estafa, entre estos, se encuentran las memorias USB.
La venta de memorias USB a precios extrañamente bajos ha causado sospechas entre los consumidores; por ello, un programador decidió investigar profundamente al respecto, informó el Diario As.
Como parte de sus indagaciones, el informático adquirió 12 memorias USB de marcas desconocidas, tras lo cual logró conocer una red de estafas.
Según reveló el programador, todas estas memorias estaban manipuladas. Los dispositivos tenían un truco para simular su capacidad de almacenamiento, cuando realmente no contaban con ella.
En tal sentido, detalló que todos los datos enviados a estos dispositivos USB no se guardaban con éxito.
Si bien el descubrimiento fue alarmante, también sirvió para crear una solución al problema.
Para enfrentar el creciente número de estafas por memorias USB, los programadores crearon ValiDrive, una herramienta gratuita que sirve para verificar si el almacenamiento de las memorias es real.
El funcionamiento de esta herramienta es bastante simple, sólo hay que conectar el dispositivo, ingresar a ValiDrive y seleccionar la memoria que se desee analizar. El software hará el resto.
Si el escaneo muestra puntos rojos, significa que su memoria fue alterada.
Si bien ValiDrive no es el único software con la capacidad de detectar este tipo de problemas, lo más recomendable es evitar comprar este tipo de dispositivos en línea, si ofrecen una capacidad grande por un precio pequeño, pues podría tratarse de una estafa.
La mejor opción siempre será comprar memorias de marcas reconocidas y verificar que provengan de distribuidores autorizados.
Visite nuestra sección de Sucesos.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube