Domingo 27 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Redadas ICE del 11 de abril: un exgobernador mexicano deportado y 18 inmigrantes arrestados por robo de identidad

La deportación y las detenciones reportadas para este 11 de abril, se realizaron gracias al trabajo conjunto de diferentes agencias federales en EEUU

Viernes, 11 de abril de 2025 a las 10:08 pm
La detención de los 18 inmigrantes por usurpación de identidad se hizo en Tampa
Suscríbete a nuestros canales

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) deportó a Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba, de 68 años, exgobernador de Tamaulipas y excandidato presidencial mexicano.

Según información publicada en el portal de noticias del ICE, Yarrington era buscado en México por delincuencia organizada y transacciones con recursos de origen ilícito.

La deportación del exgobernador se realizó en el puerto de entrada de San Ysidro y fue entregado a las autoridades mexicanas sin incidentes.

¿Qué crímenes cometió el exgobernador en EEUU?

En 2021, Yarrington fue declarado culpable de conspiración por cometer lavado de dinero en Texas y fue sentenciado a 108 meses de prisión. Además, aceptó sobornos durante su mandato como gobernador (1999-2005) y utilizó ese dinero para comprar propiedades en EEUU.

Tras cumplir parte de su condena, ICE tomó su custodia y un juez de inmigración ordenó su expulsión. Varias agencias estadounidenses y mexicanas colaboraron en la investigación previa a su arresto y deportación.

¿Qué otros casos relevantes hay este 11 de abril?

Una investigación del ICE acusó a 18 inmigrantes indocumentados por cargos relacionados con robo de identidad agravado .

Los extranjeros, en su mayoría de procedencia hondureña, hacían uso indebido de números de Seguro Social y declaraciones falsas sobre ciudadanía, todo con la intención de obtener empleo de manera ilegal.

Las autoridades migratorias estiman que pueden recibir una pena mínima de hasta doce años de prisión federal. Aquí te dejamos una lista de los indocumentados arrestados:

  • Luvin Daniel Hernández Amador, de Honduras, fue acusado el 27 de febrero de 2025;
  • Elvin Donahel Hernández Amador, de Honduras, fue acusado el 17 de diciembre de 2024;
  • Elmer Modesto Amador, de Honduras, fue acusado el 1 de octubre de 2024;
  • Junior Eduardo Ferrufino Andino, de Honduras, fue acusado el 1 de octubre de 2024;
  • Noe Ardón, de Honduras, fue acusado el 25 de junio de 2024;
  • Sindi Yamileth Mejia Avila, de Guatemala, fue acusada el 17 de diciembre de 2024;
  • Cristian Daniel Díaz-García, de Honduras, está programado para ser juzgado en abril de 2025;
  • Pedro Amaya Enriquez, de Honduras, fue acusado el 25 de junio de 2024;
  • Juan Resendiz Ledesma, de México, fue acusado el 25 de junio de 2024;
  • Erlin Maradiaga-Flores, de Honduras, se declaró culpable de robo de identidad agravado y fue sentenciado el 17 de octubre de 2024 a 2 años de prisión federal;
  • Nidia Maradiaga-Flores, de Honduras, será juzgada en abril de 2025;
  • Allan Gómez-Zelaya, de Honduras, se declaró culpable de robo de identidad agravado el 30 de enero de 2024. La sentencia está fijada para el 15 de abril de 2025;
  • Elieser Gómez-Zelaya, de Honduras, tuvo una acusación formal sustitutiva presentada el 27 de septiembre de 2023;
  • Juan Molina-Salles, de Honduras, fue acusado el 6 de septiembre de 2023.

La investigación se realizó gracias al trabajo conjunto de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional del ICE en Tampa, el Departamento de Transporte, la Administración del Seguro Social, la Patrulla Fronteriza, el Departamento de Trabajo, la Policía de Florida y la Oficina del Sheriff del Condado de Pinellas.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube