Los ciudadanos que cuentan con la residencia permanente o green card en Estados Unidos tienen permitido hacer viajes al extranjero; sin embargo, deben tener precaución con algunas restricciones.
Entre los factores que deben tener en cuenta destacan la duración del viaje, la frecuencia con la que sale del país y los documentos que lleve consigo.
Cuando la persona se ausenta durante demasiado tiempo en sus viajes, las autoridades migratorias pueden considerar esto como un abandono de su estatus.
¿Cuáles son las restricciones de viajes?
Según el portal web Rpp.pe, algunas de las principales restricciones de viajes para los residentes permanentes son:
- Duración del viaje: cuando se trate de un viaje fuera de Estados Unidos por menos de un año, posiblemente no registre dificultades mientras tenga consigo su green card; sin embargo, si su estadía se extiende por más de un año, debe solicitar un permiso de reingreso antes de salir del país. Esto se solicita a través del Formulario I-131, que le permite regresar sin tramitar una visa de residente que regresa. Cabe destacar que esta alternativa es válida por hasta dos años.
- Cuidar su estatus: pese a los beneficios de la green card, los viajes largos o con demasiada frecuencia pueden traerle problemas, pues esto puede ser interpretado por las autoridades como si no tuviera intención de residir en el país y esto pondría en riesgo su residencia permanente.
- Documento que debe presentar al regresar: a su regreso a Estados Unidos, los oficiales del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) pueden solicitarle que muestre su green card y otros documentos que respalden su residencia en el país.
- Emergencias inesperadas: cuando surja una emergencia que lo obligue a salir del país de manera inesperada y por largo tiempo, puede tramitar un permiso de reingreso rápido a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) presentando la documentación que justifique la urgencia.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube