Sabado 22 de Marzo - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Texas toma medidas para retener a educadores: ¿Cuánto subirá el salario mínimo?

El planteamiento es que los maestros en el estado puedan llegar a ganar un salario de seis cifras

Jueves, 06 de febrero de 2025 a las 11:02 am
(Freepik)
Suscríbete a nuestros canales

El salario de los educadores en Estados Unidos (EEUU) es un debate continúo debido a las exigencias de mejoras ante la fuga de talentos, sobre todo en estados que tienen sueldos mínimos muy bajos, como el caso de Texas, porque los profesores prefieren migrar a otros territorios que ofrezcan mejor paga.

Debido a esto, el actual gobernador de Texas, Greg Abbott, le ha puesto la lupa al asunto y ha exigido que se tome como prioridad establecer y aplicar un aumento significativo, como lo reseñan en el portal de La Nación.

De hecho, se habla de que los maestros ganen un salario de seis cifras.

El objetivo principal de establecer salarios más altos para atraer y retener el talento en las aulas de Texas, de modo que se evite la fuga de profesionales no solo hacia otros estados, sino también hacia otras áreas.

¿De cuánto puede ser el aumento para los educadores?

Se ha dado a conocer que la propuesta impulsada por Abbott contempla incrementos generales, incentivos por desempeño y bonos especiales para educadores en zonas rurales.

  • En cuanto al aumento general, indican que se llevaría a $4.000 dólares.

Sobre este punto, sucede que algunos legisladores demócratas consideraron insuficiente este aumento solicitado.

Esto, tomando en cuenta que, el estado tiene un superávit presupuestario de $20.000 millones, lo que podría permitir un incremento mayor.

La contrapropuesta es que se le otorgue a cada maestro un aumento de $15.000.

  • Ahora, los educadores que laboran en comunidades rurales recibirían un pago mayor, hasta llegar a los $10.000 adicionales.

Además, hay que tener en cuenta que la propuesta de Abbott contempla que se destinarán $750 millones para un programa de incentivos basado en el desempeño

En este sentido, los docentes que obtengan mejores resultados con sus alumnos podrían acceder a mayores incrementos.

Señalan que actualmente está vigente la última propuesta, pero no en todos los distritos. Por lo que la intención es extenderlo.

No obstante, hay que recordar que este sistema ha tenido opiniones divididas, ya que algunos consideran que puede generar desigualdades y dejar fuera a docentes con grandes responsabilidades, pero sin acceso a ciertos recursos.

Más beneficios + Panorama sobre la discusión

Por otra parte, también se está proponiendo la creación de un “Proyecto de Derechos de los Maestros”, propuesta que según se indica cuneta con apoyo bipartidista.

Esto contempla beneficios como:

  • Preescolar gratuito para los hijos de los docentes, protecciones contra la rescisión de contratos y un fondo para seguro de responsabilidad civil.

El panorama actual sobre el esperado incremento aún debe pasar por la Cámara de Representantes, sin embargo, se estima que el debate sobre la asignación de fondos podría prolongarse varios meses.

Indican que la discusión podría postergarse hasta la próxima sesión legislativa.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube