El 10 de julio, al menos 361 migrantes fueron rescatados en granjas de marihuana en las ciudades de Carpintería y Camarillo, California, por el Servicio de Inmigración y control de Aduana (ICE).
Incluidos criminales con condenas previas que abarcan delitos graves por violación, secuestro y abuso de menores.
Durante la redada fallece un inmigrante
Camarillo y Carpintería no estuvieron exentas de tragedia, Jaime Alanis, un trabajador agrícola mexicano, cayó del techo de un invernadero de una instalación de cannabis.
Sus heridas le provocaron la muerte el sábado 12 de julio, según dijo su sobrina, Yesenia Durán, "Él era el único sostén de la familia", puesto que mandaba parte de sus ganancias a su esposa e hija en México.
Antes de que los hechos ocurrieran, Alanis llamó a su familia para contarles que estaba escondido huyendo de la redada del ICE.
El hombre cayó por 9 metros y se rompió el cuello.
14 niños rescatados durante el operativo
En un escenario que parecía ser de trabajo infantil forzado y posible trata de personas, 14 niños fueron rescatados, así lo dio a conocer la subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), Tricia McLaughlin
"Fueron rescatados mientras enfrentaban agresiones e incluso disparos”, informó.
“Nuestros valientes agentes también arrestaron al menos a 361 migrantes indocumentados. Este se está convirtiendo rápidamente en uno de los operativos más grandes desde que el presidente Trump asumió el cargo”, aseguró McLaughlin.
Las autoridades comentaron que más de" 500 alborotadores" intentaron interrumpir la redada, entre ellos cuatro ciudadanos estadounidenses.
Esta granja contaba con autorización para producir cannabis, mientras que el plantío de Camarillo también cultiva tomates y pepinos.
Visite nuestra sección de Sucesos
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube