Desde el 27 de enero al 03 de febrero la gobernación del estado Zulia estará realizando una serie de actividades por la celebración de la semana de la Zulianidad.
De acuerdo con la información compartida en la red social Instagram de la gobernación se conoció que la agenda contiene presentaciones artísticas, talleres, ferias y conciertos.
"Inicia la semana de la Zulianidad, y lo hacemos exaltando el trabajo, como valor fundamental de toda sociedad, para su desarrollo social, económico, moral y la justicia como medio para alcanzar la paz duradera", se lee en la publicación.
Cabe destacar que estos días los zulianos celebran la identidad, la cultura y el orgullo de ser habitantes de la entidad. La gobernación también destaca que es una forma de ser, sentir y vivir que se manifiesta en la música, arte, gastronomía, historia y la geografía de esta región.
Semana de la Zulianidad: Cronograma de las actividades
Lunes 27 de enero
- Concierto Pedagógico Zuliano: 10:00 a.m. en la Escuela Básica Estadal 19 de Abril
- Siembra de la Zulianidad (Siembra de un Árbol)
10:00 a.m. Todas las escuelas estatales - Presentación de danzas típicas maracaiberas y teatro de títeres «Muñecos Garabato»
6:00 p.m.
Parque La Marina
Martes 28 de enero
- Concierto Pedagógico Zuliano
9:00 a.m.
Escuela Básica Estadal José Ortín Rodríguez - Inauguración de la exposición «La Maracaibo Inmortal»
11:00 a.m.
Sala Itinerante (CAM Lía Bermúdez) - Presentación de la Banda Rafael Urdaneta
5:00 p.m.
Seminario Mayor Santo Tomás de Aquino - Acto protocolar: Entrega de reconocimientos y gala musical
7:00 p.m.
Monumento Virgen de Chiquinquirá
Miércoles 29 de enero
- Misa «Universidad, Fe y Zulianidad»
9:00 a.m.
Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá - Feria Gastronómica y Artesanal Zuliana
9:00 a.m.
Palacio de Gobierno - Exposición Fotográfica del Zulia
9:00 a.m.
Palacio de Gobierno - Concierto Pedagógico con la Banda de Concierto Simón Bolívar
10:00 a.m.
Secretaría de Cultura - Conversatorio: «El Lenguaje Maracucho vs. la Lengua Universal»
3:00 p.m.
Sala Audiovisual (CAM Lía Bermúdez)
Jueves 30 de enero
- Master Class de Fotografía
2:00 p.m.
Secretaría de Cultura - Presentación de Danzas Típicas Maracaibo y Agrupación Policromía Zuliana
6:00 p.m.
Casa de la Capitulación - Presentación de Danzas Zulianas y Ensambles Gaiteros
6:00 p.m.
Ateneo de San Francisco
Viernes 31 de enero
- Lectura Dramatizada: «Crónicas del Saladillo» de Rutilio Ortega
9:00 a.m.
Biblioteca Pública del Estado - Dibujando la Zulianidad
2:00 p.m.
Ateneo de San Francisco - Proyección del Documental Zuliano «El Cepillao» de Oswaldo Torres
3:00 p.m.
Sala Audiovisual (CAM Lía Bermúdez) - Encuentro con los Medios y Artistas: Obra del Pintor Zuliano Emerio Darío Lunar
4:00 p.m.
Galería de Arte Julio Árraga - Presentación de Ensambles Gaiteros
7:00 p.m.
Parroquia Santa Lucía (Valle Frío)
Sábado 1 de febrero
- Presentación de Danzas y Agrupación Gaitera
7:00 p.m.
Parroquia Cristo de Aranza (Haticos)
Lunes 3 de febrero
- Taller: «El Zulia y sus Danzas»
9:00 a.m.
Secretaría de Cultura
Visite nuestra sección Comunidad
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube