Domingo 20 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

José Gregorio Hernández: Academia de Ciencias destaca la labor científica

La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales celebra la canonización de José Gregorio Hernández.

Viernes, 28 de febrero de 2025 a las 03:43 pm
José Gregorio Hernández: Academia de Ciencias destaca la labor científica José Gregorio Hernández: Academia de Ciencias destaca la labor científica
Suscríbete a nuestros canales

La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (Acfiman) honró al doctor José Gregorio Hernández y destacó su labor científica.

"El doctor José Gregorio Hernández fue un científico admirable y un ser humano excepcional que será recordado siempre", señaló en una nota de prensa.

Además, reiteró que su canonización es un "motivo de orgullo y una ocasión propicia para recordar" sus "dotes terrenales" en la medicina, ciencia y educación.

¿Qué se dijo de la labor científica de José Gregrorio Hernández?

Indicó que Hernández fundó la cátedra de bacteriología en la Universidad Central de Venezuela (UCV), la principal del país y donde se graduó de doctor en ciencias médicas en 1888.

Hernández, uno de los precursores del uso de microscopios con fines científicos y académicos, se especializó en microscopía, histología, bacteriología, fisiología experimental y anatomía patológica en Francia y Alemania, reseñó.

"En su tiempo libre, ejercía la medicina privada en su casa. La consulta era gratuita para los pacientes que no podían pagarla", destacó en el escrito.

Además, dijo que su vocación profesional era tan importante como la religiosa, porque, señaló, ingresó a la Tercera Orden de San Francisco de Venezuela.

"Cuando dio el paso decisivo para ser sacerdote en el Pontificio Colegio Pio Latino Americano de Roma, enfermó de pleuresía y principio de tuberculosis, viéndose obligado a volver a Caracas, donde se dedicó a la medicina a tiempo completo", agregó la academia.

Hernández fue beatificado el 30 de abril de 2021, luego de que el papa Francisco reconociera el milagro concedido a la niña Yaxury Solórzano Ortega, quien recibió un disparo en la cabeza durante un asalto mientras se encontraba con su padre.

Visite nuestra sección de Comunidad

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube