La Fundación José Ángel Lamas organiza mensualmente una ruta nocturna por el Casco Colonial de Petare, donde las historias de fantasmas, apariciones y leyendas urbanas cobran vida a través de efectos especiales, narraciones y ambientación teatral.
Desde febrero pasado se ha convertido en una rutina mensual que invita a los participantes a recorrer las calles antiguas de Petare en busca de sus historias más oscuras.
María Rangel, licenciada en cultura, artesana y parte del equipo organizador, explicó a Unión Radio que “la fundación tiene muchos años haciendo una ruta de espantos y aparecidos donde habla de los espantos de ahí mismo de la localidad. Desde febrero de este año decidió hacer la ruta una vez al mes”.
¿Qué ofrece la Ruta del Terror?
El recorrido no solo es un paseo por el pasado histórico del barrio, sino también un viaje sensorial que combina narraciones tradicionales con efectos visuales y sonoros diseñados para sumergir a los asistentes en un ambiente inquietante.
Kristhian Polo, productor del evento, detalla qué hay detrás de cada edición: “Nosotros hacemos una mezcla de producción, maquillaje, efectos especiales”. La puesta en escena incluye personajes disfrazados, maquillajes impactantes y sonidos envolventes que generan una atmósfera aterradora pero respetuosa con las leyendas locales.
En busca de lo sobrenatural
Dyron Mendoza, otro integrante del equipo organizador, añadió que “la ruta empieza cuando cae la noche, porque ahí es cuando empiezan a andar los espíritus. Cuando inicie lo sabrá, porque la música y los efectos no dan chance de dudar”.
La próxima jornada se realizará el 2 de agosto a medianoche, marcando el comienzo oficial de las vacaciones escolares. Esta edición será especialmente significativa, ya que busca atraer tanto a residentes como a visitantes interesados en las historias urbanas más escalofriantes.
Visite nuestra sección de Comunidad
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube