Viernes 11 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

¿Por qué es importante ir al nutricionista?: Conozca cuánto debe gastar en las consultas

La prevención y el tratamiento adecuado a través de la evaluación de un nutricionista pueden marcar la diferencia 

Martes, 25 de febrero de 2025 a las 05:00 am
2001online - Venezuela - nutricionista 2001online - Venezuela - nutricionista
FreePik
Suscríbete a nuestros canales

La seguridad alimentaria es muy importante para el día a día, ya que lo que cada persona ingiere tiene mucho que ver con su salud; no obstante, si no hay una evaluación profesional tras la consulta de un nutricionista, es muy probable que con los años se diagnostique una enfermedad.

Expertos aseguran que muchas personas subestiman la importancia de consultar a un profesional en esta área, puesto que, un nutricionista no solo se encarga de asesorar sobre dietas, sino que desempeña un papel crucial en la prevención y tratamiento de enfermedades a través de la alimentación.

La nutricionista clínico, Rosisella Puglisi, señaló a 2001 que cuando se habla en términos clínicos y hospitalarios, estos profesionales diseñan planes de alimentación específicos para pacientes con condiciones médicas como diabetes, hipertensión, enfermedades renales y cáncer.

Los tratamientos dietoterapéuticos son fundamentales para la recuperación y el buen manejo de cualquier diagnóstico.

A través de una alimentación adecuada, pueden ayudar a las personas a evitar enfermedades crónicas. Por ello, la educación nutricional es esencial para fomentar hábitos saludables desde una edad temprana.

¿De qué tratan las consultas con nutricionistas?

Durante la primera consulta, el nutricionista realiza una historia clínica nutricional exhaustiva. Esto incluye:

  • Antecedentes personales y familiares: para identificar predisposiciones a enfermedades.
  • Hábitos alimentarios: preguntas sobre la frecuencia de comidas, consumo de agua, y actividad física.
  • Evaluación antropométrica: medición de peso, estatura, y composición corporal, que permite al nutricionista entender mejor el estado del paciente.

Puglisi indica que con esta información se realiza un cálculo, el cual permitirá al profesional hacer un plan de alimentación personalizado, puesto que las dietas varían de acuerdo a cada persona, por características como su peso, edad, historial médico, entre otros datos de interés.

¿Por qué la buena alimentación es importante?

La nutricionista consultada señala que una de las preocupaciones más grandes es que muchas personas solo acuden al nutricionista cuando ya presentan problemas de salud.

Esto es especialmente crítico en casos de enfermedades crónicas como la diabetes, donde la intervención temprana puede prevenir complicaciones severas.

La falta de atención a la nutrición puede llevar a situaciones donde el tratamiento se vuelve más complicado, costoso y, en muchos casos, tardío.

"A la persona le da como lástima pagar la consulta de un nutricionista porque no la considera importante, considera que ellos mismos pueden hacer su alimentación", expresó Puglisi, quien señala que la alimentación sana va más allá de dejar el azúcar.

¿Cuánto cuesta una consulta?

Ysabel Salom, nutricionista, indicó a 2001 que lo estima a pagar por una evaluación del nutricionista desde un consultorio privado es de 40 dólares, aunque puede aumentar según los servicios.

En caso de que se trate de consultas "con tarifas sociales", es decir, aquellas destinadas a sectores específicos vulnerables, el precio mínimo por nutricionista es de 20 dólares.

Visite nuestra sección de Comunidad

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube